Esta tarde, a partir de las 18, se dará el primer llamado a la Asamblea General Ordinaria donde la Comisión Directiva someterá a votación los números del ejercicio 2022. Serán cruciales de cara a las elecciones de los próximos días.
Llegó el día, la Comisión Directiva de Gimnasia expondrá esta tarde, a partir de las 18, lo que fue el ejercicio del período 2022 de su gestión en lo que será la realización de la Asamblea General Ordinaria. El oficialismo, buscará de este modo tratar la Memoria y los Estados Contables del último período de su gestión. El primer llamado está anunciado para las 18 y el segundo y definitivo para las 19, allí es donde se espera la votación y el debate de la masa societaria que se haga presente.en la sede social de Calle 4.
Para ello hay que tomar en cuenta que la actual Comisión buscará dar a conocer el porqué de los números de la deuda que mantiene el club, ya sea tras los años de gestión del oficialismo, como también el manejo de las arcas en lo que fue el período actual, como por supuesto dará a conocer si hay deuda con los empleados del club, si los pagos de ART están al día y porque la Institución se demoró en los plazos de los pagos de los acuerdos con Tigre, por el préstamo de Agustín Cardozo o con Olimpia de Paraguay por la incorporación de Ramón Sosa Acosta. Por supuesto que se repasará si el plantel y Cuerpo Técnico están al día.
Ya en el segundo llamado se realizará el tratamiento de la Memoria y los Estados Contables correspondientes al período comprendido entre el 1° de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022. Luego será momento de buscar ratificar las Cuotas Sociales en vigencia y por último se pondrá en consideración el Presupuesto Anual de Recursos y Gastos correspondientes al presente lapso gubernamental en el club.
Una aprobación que asoma como crucial
Cabe destacar que la aprobación de la Memoria, el Balance y el Presupuesto en la presente Asamblea asomarán como cruciales para Gimnasia, que el año pasado debió mandar a revisión todo el ejercicio por la desaprobación de la masa societaria. Una nueva desaprobación llevaría al club a una revisión de sus papeles, de sus números e incluso pondría en jaque la participación del Lobo en la edición 2023 de la Copa Sudamericana, que iniciaría a principios del próximo año.