Se termina el año de Gimnasia con una nueva Comisión Directiva que lleva un mes en el cargo. Rodolfo Acerbi, actual Secretario General del Club, cuenta toda la actualidad del Lobo. Concurso de acreedores, juicio de Sessa, investigación a la CD anterior, todo, en esta entrevista exclusiva con TRIPEROMANÍACOS.COM.AR.
-Rodolfo, hace un mes les tocó asumir, ¿con qué Club se encontraron?
Teníamos previsto encontrarnos con deuda de personal, que de hecho estaba, y sospechábamos que podía haber una deuda con algún organismo oficial como puede ser la AFIP y el IPS. Pero lo que no sospechábamos era que la Comisión Directiva anterior había emitido cheques por casi 14 millones de pesos para jugadores que se habían retirado hace seis meses caso Pouso, Brum y Bologna. Lo que hicieron fue achicar el plantel pero la deuda la generaron para los meses del 2017, eso no lo volcaron en los papeles y fue una sorpresa plena. También suponíamos que el juicio de Sessa estaba con un grado de gestión y encontramos una situación totalmente fuera de foco desde el punto de vista jurídico con un embargo preventivo de las cuentas de AFA por un monto de 19 millones de pesos. Ésto equivale más o menos a ingresos de TV de seis meses. Con esos ingresos del fútbol íbamos a financiar una campaña de socios muy buena que teníamos preparada para lanzar en febrero. La campaña iba a permitir en algún momento llegar a un número de socios tal que la plata de la TV se iría para el plantel profesional y el resto en actividades del club, sueldos y deportes amateurs financiado con la cuota de socios. La respuesta del socio fue muy buena porque con muy poco se mejoró el Loboshop, en la semana previa a Navidad vendimos por casi un millón de pesos. También pudimos testear a través del pago de la cuota anual con premio una cuota gratis (aguinaldo) más una camiseta (se entregaron 400) y en el día de la promoción se acabaron.
-¿Pudieron solucionar lo del embargo de Gastón Sessa a los ingresos de AFA?
Se presentó una medida que jurídicamente se llama cautelar por el cual el juzgado protege al demandante y le dice ‘si acá hay un futuro egreso de dinero del Club que estás demandando, cautelarmente la retengo, la guardo en el juzgado todo el tiempo que sea necesario hasta el monto demandado a la espera de la resolución del juicio que está a punto de serlo’. Suponemos que con feria de por medio, ésto sucederá más o menos en 60 días. Ésto no quiere decir que Sessa se empieza a llevar el dinero inmediatamente, sino es que el juzgado con esta medida cautelar le dice a la AFA no se la des a Gimnasia, queda acá guardada hasta la resolución. Digamos que Gimnasia, cuando estaba FPT, había logrado que ese dinero vaya al sueldo de los jugadores de manera tal que no la recibía el Club sino que la recibía Agremiados y ellos pagaban. Por eso antes no se pudo embargar. Al finalizarse el contrato con FTP se pierde esa ‘carcasa’ jurídica e inmediatamente pusieron esta cautelar.
-¿En qué estado está el juicio de Simón e Issa?
Son dos juicios extremadamente largos que ya llegaron a su fin, recorrieron todo el espectro jurídico y van a salir desfavorables para Gimnasia. Las cifras hay que adecuarlas al dolar de aquella época y al de hoy más costas e intereses. Si aún recibiéramos un 50% de descuento y lo pagáramos en cuotas, sería un juicio más caro que el de Gastón Sessa. Para que la gente tome dimensión, el Campus salió 19 millones de pesos. Serían dos Campus completos que se van en estos dos juicios. Es una situación muy fea.
-Pellegrino manifestó que la reunión con los abogados de Sessa había sido algo despectiva por los letrados del demandante, ¿pudieron hablar con el Gato y Simón e Issa en forma directa?
Con Issa se habló y hay una predisposición de arreglar, pero ya te digo aun con un 50% de descuento y ese 50% se paga en cuotas, es una cifra que pega directamente en la línea de flotación del Club. Hoy (por el viernes), Gastón Sessa llamó a Gabriel (Pellegrino) después de ésto que apareció en el transcurso de las acciones de la semana y las palabras del jugador fueron ahora si se quiere reunir. Estamos en feria judicial, los abogados que defienden al Club están de licencia anual. Ahora Sessa si quiere estar. En la última reunión había una promesa que iba a estar, fue el Presidente, el Vicepresidente con los abogados y se encontraron con la mujer de Gastón y los abogados. Ellos fueron totalmente despectivos, ante una explicación del Presidente diciendo que la situación era difícil de afrontar como gasto, los abogados dijeron ‘bueno, nos llevaremos tierras de Estancia Chica, una parte de eso que ustedes le dicen Bosquecito o nos haremos cargo de esa plateita que hicieron ahí’. La verdad que fueron bastante despectivos. El patrimonio de Gimnasia tiene un trabajo de socios muy sacrificado.
-¿Se piensa investigar y juzgar a las personas que gestionaron mal?
Por supuesto que si. Estamos tratando de administrar lo urgente, lo otro es importante también. Es claro y evidente por declaraciones de los mismos abogados de Sessa que el Presidente del periodo anterior se llevó una propuesta para votar de $3.200.000 en un plan de cuotas. Pidió ser sometida a reunión de CD y los abogados le manifestaron a Pellegrino que los abogados nunca más tuvieron noticias. Además, que ante reiterados llamados al Presidente nunca recibieron respuestas. Hubo un abandono de la negociación, ni siquiera volvió a la negociación diciendo ‘la CD no acepta la propuesta’ o ‘no estamos de acuerdo’. Lo peor que puede hacer una persona es no continuar con el diálogo e intentar solucionar el problema. La CD tiene como mandato principal administrar los bienes de los socios y claramente esto no se hizo.
-Entonces van a proceder con la investigación si gestionaron mal…
Si. Mirá, con la obra social hay una deuda de cuatro millones de pesos y de la AFIP 3.900.000. Claramente es una falta ante el fisco muy importante. Nosotros ya hicimos el primer pago correspondiente a la gestión y vamos a entrar a dialogar con las autoridades de AFIP y obra social para tratar de encaminar un plan. Todo esto de plasmarse, hace que Gimnasia tenga que afrontar en los próximos 180 días unos 50 millones de pesos, es una cifra solo de gastos externos. Estamos muy comprometidos con el personal del Club de pagar del 1 al 5, en pagar al cuerpo técnico de Primera y juveniles, los médicos y todo el personal. Todas las operaciones que se hicieron en los últimos tres años no fueron presentadas a la ART, las operaciones la pagó Gimnasia de contado. Por todos lados vemos millones y lo que más nos preocupa es que hay gente reclama ahora, como oliendo plata. Uno vino a reclamar un porcentaje de Mussis que no está en ningún lado. Vino con un papel firmado por la anterior CD en donde se compromete en abonar una suma en dólares por la gestión de venta. Ésto no está en los libros contables y es una situación muy irregular. Cuando se pensó en esta acción de llamado a concurso de acreedores, lisa y llanamente es como una auditoría judicial. Estas auditorías que se le solicitan a la Universidad, tardan 90/120/180 días y destapa irregularidades con consecuencias variadas. En cambio, un concurso de acreedores que ya hizo Independiente, San Lorenzo, por ejemplo, es una auditoría judicial. Es decir alguien que supone que es acreedor del Club tiene un periodo bastante largo de 180 días donde tiene que demostrar que es acreedor, no ir con un papelito o con algo que no tiene valor contable. Tiene que ser un contrato o un documento contable valido.
-¿Gimnasia está cerca de la banca rota?
No. El tema es así, si Gimnasia optara por esta opción y el juez validara los justificativos que el Club tiene para hacer esto, y presenta toda la documentación legal que requiere un juez para presentar una convocatoria de acreedores, empieza todo de cero. Es decir, todos los acreedores del día cero para atrás pasan a entrar en el concurso inclusive lo que está en juicio. El juez establece los que son verdaderamente acreedores y divide en dos partes, lo que sería un acreedor común y acreedor de privilegio. Ahí Gimnasia tiene que hacer una oferta, la prioridad la tiene los acreedores de privilegio. Toda esta explicación lleva el proceso de un año, por lo que Gimnasia no tiene que pagar una deuda. Todo el dinero que recaude por publicidad, socios, lo que fuera, lo aplica hacia adelante. Tiene que ir pagando a sus nuevos acreedores, hacer nuevos contratos, pagarle al personal, si quiere puede traer un refuerzo, continuar con la Tribuna H, todo lo puede hacer sin ningún problema. Cuando el juez establece quiénes son los acreedores y las partes acuerdan los montos y cuotas a pagar, a partir de ahí Gimnasia tiene que ser estricto y ordenado. No puede adeudarse en ninguna cuota. Hay que hacer una previsión de dinero para esa convocatoria, mientras tanto el Club hace su vida normal y el síndico vigila que haya una perfecta administración con pago de cuotas al día. Una vez que se termina, se sale del concurso.
-La situación económica de Gimnasia es pública con los juicios de Sessa, Issa-Simón y Cappa, por ejemplo. ¿Algún socio se acercó y puso a disposición?
Por el momento no. Hasta 30 de diciembre no. Puede ser que lo hagan durante la semana, no sé.
-Este año se puso muy de moda la calificación de las gestiones, Macri con ocho por ejemplo. ¿Cómo calificarías a la gestión anterior conociendo la situación desde adentro?
Si lo miro desde el punto de vista contable la tengo que bochar, es hasta ahora lo que pude ver. Desde el punto de vista moral también la tengo que bochar porque yo admito que una persona tenga errores por negligencia, desconocimiento, pero cuando esos errores son ocultados, ya no pasan a ser errores, pasan a ser cuestiones graves. Esto no es un patrimonio personal, no es mi empresa, es el bien común de todos los gimnasistas. Por eso, ocultar o maquillar cosas para que después le exploten a otro, me parece muy feo. No lo podría aprobar de ninguna manera, ni siquiera está en el espíritu nuestro. Nuestro espíritu es del trabajo, cumplir, ser ordenados y transparente. La próxima reunión de CD va a ser sobre este tema y ver los tiempos para llamar a una Asamblea Extraordinaria, va a ser sometido a consideración a los efectos de comunicar lo que contadores vieron.
-Pellegrino se mostró muy cercano a Onofri y eso lo llevó a conocer muchas cosas. Entre lo que sabían y se encontraron, ¿fue grande el abismo?
Estando afuera es muy difícil ver todo. Gabriel ayudó siempre a Gimnasia desde aquella vez que perdimos con Gisande y a la siguiente semana fuimos a ver qué necesitaban. Cuando estuvo Delmar también se volvió a presentar Gabriel, fue en la época del descenso, y Cacho le pidió si podía ayudar en la contratación del Cuerpo Técnico y se trajo a Ingrao y jugadores. También cambió cheques a interés cero. Pero a él nunca se lo invitó a una reunión de Comisión Directiva a ver las cuestiones contables, de hecho la última gestión fue ofrecerle al Presidente que no vendiera a Meza y que se había que pagar sueldos, había plata a disposición. Hay que decir que el Presidente antes de irse le pagó a varios socios, entre ellos Gabriel, plata que habían prestado para el funcionamiento del Club. Gabriel colaboró con lo que le pedían que colaborara, pero nunca estuvo en una reunión de CD ni pidió números. Las veces que se acercó y tuvo contacto con Pablo Culín, que es amigo, se mostró la deuda de personal, jugadores, pero nunca se le dijo que había 14 millones de pesos en cheques para saldar las desvinculaciones.