Pasaron 150 partidos desde aquel abril de 1916 cuando se vieron por primera vez frente a frente Triperos y Xeneizes. Este sábado se volverán a enfrentar desde las 18.10hs, en el Estadio Juan Carmelo Zerillo.
Los 150 partidos disputados cuentan entre la era amateur y la profesional. Por la primera, fueron siete encuentros con mucha paridad: tres victorias por lado y un empate. Luego de 1930 y con la profesionalización del fútbol, Gimnasia y Boca se enfrentaron en 143 oportunidades y el saldo se inclinó para el lado del conjunto de Capital Federal. El Lobo apenas consiguió 31 victorias y 154 goles a favor, obteniendo menos victorias que empates (en total fueron 35). Los bosteros sumaron 77 victorias con 269 goles a favor.
Esto, son números que reflejan el poderío de los equipos denominados grandes a lo largo de la historia y el predominio general de los mismos a lo largo de los años. Sin embargo, hay algunos pequeños destellos de luz en la historia a favor del tripero:
• El primer partido de la era amateur y profesional terminaron con triunfo tripero. El primero, se jugó en el viejo estadio de 72 y 12, el 30 de abril de 1916 y fue triunfo 3 a 1 con goles Bottaro (36PJ) en dos oportunidades y Arrúa. El del profesionalismo, se disputó el 4 de junio de 1931 en La Plata. El Lobo ganó el cotejo por 3 a 2 con los tantos de Mutis (e/c), Giudice (25PJ/14GC) y Palomino (100PJ/27GC).
. El 9 de febrero de 1930 Gimnasia venció a Boca 2 a 1 con goles de Matín Maleanni (22PJ/14GC) y se consagró Campeón del Torneo Estimulo 1929. Fue el primer título de la historia del club.
• El 9 de octubre de 1932: En el estadio del Bosque Gimnasia recibió a Boca y le propinó una goleada histórica con un 6 a 2 demoledor con tres goles de Echevarrieta (102PJ/45GC), dos de Arturo Naon (119PJ/106GC) y uno de Farías (10PJ/3GC).
• El 5 de mayo de 1996: Domingo soleado y con futbol. Gimnasia visitó a Boca en la reinauguración de la Bombonera por la 8º fecha del Torneo Clausura 1996 y le aplicó una paliza por 6-0 con goles con tres goles de Guillermo Barros Schelotto (211PJ/49GC) y los restantes de Albornoz (48PJ/9GC), Márcico (31PJ/10GC) y Saccone (64PJ/4GC).
La chilena cafetera
En abril de 2010. Se acercó el final de una temporada difícil para Gimnasia. Luego de aquella victoria agónica ante Atlético Rafaela, todos los triperos presagiaron un futuro aliviador. Sin embargo, nada fue lo que se esperaba. La siguiente temporada fue tan difícil como la anterior y el Lobo nuevamente se encontró intentando salir de la zona de promoción.
Ese equipo, que tuvo a Diego Cocca en el banco, vino con una campaña brillante en el Bosque donde ganó los cinco encuentros disputados (finalizó el torneo invicto como local con seis victorias y dos empates). En el horizonte se avecinó Boca y el Lobo necesitó con urgencia una nueva victoria.
Triunfo que llegaría a los 13 minutos de la segunda mitad de los pies del colombiano Marco Perez y un golazo memorable para poner en un cuadrito.
“Arranca por la banda izquierda Hugo Iriarte, tras la habilitación de Chirola Romero, y saca un centro pasado para la aparición de Hernán Encina que con un remate bajo y suave no logra vencer al arquero Javier Garcia que logra impedir el gol con su pie izquierdo elevando la pelota a los cielos de 60 y 118, para que en su caída el colombiano Perez y Denis Stracqualursi dibujen una doble chilena al mejor estilo Masao y Kazuo Korioto, para dormir la pelota en el fondo de la red”
Gracias a la televisión se supo que fue Marco Pérez el que terminó impactando la pelota. Pero todos los que estuvieron ese día en la cancha y hoy tienen entre 25 y 30 años, la imagen más cercana que se les vino a la memoria fue la de estos dos jugadores japoneses de fantasía que allá por los años 90´aparecieron en la televisión argentina.
Foto: AGLaPlata