Se acerca el primer grande tras el párate por la Copa América y los números no dan un buen augurio. Sin embargo, está el punto a favor del historial entre Gimnasia y San Lorenzo.
El Lobo lleva dos victorias consecutivas ante el ciclón: 2 a 1 en el Torneo Final 2014 y 2 a 0 por el Torneo Transición 2014. El primer encuentro se disputó en el Bosque y los dirigidos por Troglio se quedaron con la victoria por 2 a 1. Ese 23 de marzo el partido se jugó a puertas cerradas por disposición del APREVIDE, tras los incidentes que se produjeron en el clásico de la ciudad y los goles triperos los convirtieron Osvaldo Barsottini (103PJ/12GC) y Luis Peralta (33PJ/4GC), en lo que fue el comienzo de una racha triunfal que llevaría al Lobo a pelear el torneo hasta los últimos partidos.
El segundo partido y el que más interesa, se jugó en el Nuevo Gasómetro, el 27 de septiembre de 2014, y Gimnasia se quedó con la victoria por dos goles de diferencia tras la conversión de Álvaro Fernández (49PJ/6GC) y Pablo Vegetti (35PJ/8GC). Este fue el 13° triunfo del tripero visitando a San Lorenzo que en total se enfrentaron en 171 oportunidades entre la era amateur y profesional. El Lobo ganó 42 encuentros, empató 45 y perdió 84 con un total de 205 goles a favor y 318 en contra. En condición de visitante, fueron 83 los partidos disputados, con tan solo 13 triunfos (87 goles a favor), 22 empates y 48 derrotas (179 goles recibidos). De los 13 triunfos, dos se dieron durante el amateurismo y los 11 restantes en el profesionalismo.
El primer triunfo como visitante frente al Cuervo fue por el primer choque entre ambas instituciones el 26 de marzo de 1916. El partido se disputó en la cancha de Kimberley y el tripero ganó por 4 a 0.
Luego de esta victoria, vendría otro triunfo más en 1921 (San Lorenzo ya tenía su cancha en Av. La Plata) y luego pasarían casi 20 años para que el Lobo consiga su primer triunfo en el profesionalismo visitando a los de Boedo. Fue precisamente el 12 de mayo de 1940 y Gimnasia ganó por 1 a 0 con el tanto de Gabino Arregui (288PJ/73GC).
La sentada
Dentro del inmenso historial entre Gimnasia y San Lorenzo hay un partido que quedará marcado en la historia del fútbol argentino. Corría el mes de octubre de 1933 y la 28° fecha del campeonato de Primera División. El famoso Expreso disputaba el campeonato palmo a palmo con Boca Juniors y al Santo, y le tocaba enfrentar justamente a este último en el Viejo Gasómetro.
El Lobo venía de ganarle 2 a 1 Independiente (otro prendido en la punta) y de caer ante Boca por 3 a 2 gracias a los artilugios del árbitro Ángel De Dominicis. El encuentro con San Lorenzo se disputó el día 8 y tuvo el arbitraje de Alberto Rojo Miro. El primer tiempo, el resultado indicaba 1 a 1 tras los tantos de Petronilho para el local y Minella para Gimnasia. Sin embargo, el juez del encuentro se encargaría de regalarle la victoria a los de Boedo primero no sancionando un claro penal a favor del tripero cuando el encuentro iba 2 a 1 a favor de San Lorenzo (Petronilho nuevamente los había puesto en ventaja) y luego convalido el gol ilegitimo de Garcia a los 26 minutos de la segunda mitad.
Fue en ese momento que los jugadores triperos decidieron sentarse en el campo de juego y dejar de disputar el partido. A pesar de que el juego nunca se reanudó ya que ningún jugador tripero volvió a mover del medio, el árbitro Rojo Miro convalido 4 goles más del conjunto azulgrana hasta que a los 33 minutos del segundo tiempo cuando la injusta victoria de San Lorenzo estaba consolidada decidió suspender el partido.