“LE PODEMOS PELEAR A CUALQUIERA”

Fútbol Fútbol profesional

Volvieron las conferencias de prensa del entrenador de Gimnasia. Pedro Antonio Troglio habló en la mañana de Estancia Chica y dejó, como siempre, mucha tela para cortar. Arsenal, Nacho Fernandez, Jorge Rojas, Pablo Vegetti, Fabian Rinaudo y proyectos…

Gimnasia estará visitando al siempre difícil Arsenal de Sarandi este viernes desde las 18.10 hs. con arbitraje de Sergio Pezzotta. En este marco, han vuelto las conferencias previas a los partidos de Pedro Troglio, y como suele ocurrir, son varios los títulos que el entrenador deja para repasar.

Las primeras palabras de Pedro hicieron referencia a la situación de Jorge Rojas y su continuidad en Gimnasia: Quedamos en mantener el equipo y lógicamente es muy bueno que Rojas se quede”. Siguiendo con el recorrido de nombres propios, el DT se refirió a la no salida de Nacho Fernández, teniendo en cuenta el interés de Lanus:Descarto que Nacho haya hablado conmigo para poder irse a Lanus, eso nunca pasó”. En relación a esto, y dejando un claro mensaje tiró: “Si lo van a vender, que hagan una conferencia y expliquen que solo queremos 24 o 25 puntos…”.

Luego habló del plantel que tiene, algo que hizo que aparezca en escena el nombre de Pablo Vegetti: Hubiera sido mejor que Pablo se quede a pelearla acá, pero bueno, son cosas del fútbol. Ademas agregó: “A mi me conviene tener a los jugadores contentos y peleando el puesto, y no tenerlos incómodos”. Así, la charla con la prensa lo llevó a hacer referencia a lo que tiene, y como ve a eso para lo que se viene: “Estoy contento con los jugadores que tengo, veo bien al equipo, y se que si hacemos lo que tenemos que hacer se la podemos pelear a cualquiera”.

Por último, tocó un tema que genera mucha expectativa en el hincha de Gimnasia.  La posible vuelta de Fabian Rinaudo, debido a los problemas que Catania -su club en la actualidad- tiene: “Es un jugador en plenitud, joven. El sabe que tiene las puertas abiertas pero desde lo econimico se complica. Me encantaría, pero estamos muy lejos de lo que se gana en Europa”.

 

Por Pablo Villarino – @PabloLV22