LA LEYENDA DE POTRERITO

Fútbol Fútbol profesional

Quizá para muchos pueda considerarse el anteúltimo gran “10” que supo salir del semillero albiazul, pasó por Mexico, Italia y supo lucirse en Central, San Lorenzo y San Martin de San Juan entre otros. Era diestro pero en el Lobo grito más goles con la zurda. Disputó 204 partidos oficiales en Gimnasia, marcando 39 tantos en sus dos pasos por la institución. Mariano Messera pasó por los estudios de la 221 Radio y repasó su carrera y amor por Gimnasia junto a nosotros.

Sus inicios, la era de Griguol y los clásicos

 Mariano Messera nació en Misiones pero a muy temprana edad se vino junto a su familia para La Plata, en sus comienzos “potrerito” supo jugar para Circulo Policial, luego pasó por Tolosano cuando a los 12 años tuvo la chance de probarse en Gimnasia. “Yo era hincha. Iba a la cancha con mi viejo o con el vecino. Por eso para mí era toda una emoción, una sensación muy fuerte. En ese momento me tocó jugar con Chirola Romero, Fernando Gatti a quienes venía enfrentando y de pronto me tocaba entrenarme con ellos.” Y recuerda qué “a ese grupo sumenle a Cufré con quienes tuvimos la suerte de ir llegando pronto a primera y que nos subiera el viejo Griguol a los 17 años”.

En el verano del 96’ Griguol decide subir a dichos jugadores, eran años dorados para Gimnasia que comenzaba a volver una costumbre el ser protagonista de los torneos locales y Timoteo fue el gran responsable de ello. “el viejo era una persona muy especial, por ahí no de hablar tanto pero cuando te hablaba te decía cosas que te marcaban. Él decía que a los “pibes” había que llevarlos de a poco. Sobre todo cuando el equipo estaba en un buen momento, no quemarlos cuando las cosas no le salían al equipo”. Y recuerda que “él me fue llevando de a poco, hasta que empecé a jugar y enseguida me dio la titularidad. Siempre con las mejores palabras, con las palabras justas. En la semana él decía que algo iba a pasar frente a determinado rival y pasaba. Y terminábamos ganando un partido por esa visión única de Griguol.”

Consultado por Triperomaníacos por los gloriosos equipos del “viejo”, Mariano no dudó en afirmar que él fue quien le cambió la mentalidad a Gimnasia y se consideró un afortunado por debutar con equipos sólidos acostumbrados a pelear campeonatos.

“Griguol si traía gente, si invertía en refuerzos lo hacía con calidad. En su momento lo trajo a Márcico, al “pepe” Albornoz, a Troglio, a Enría, al “negro” Gómez y después el resto éramos los pibes del club. De esa forma los equipos crecían y la gente se ilusionaba porque los resultados se daban. Recuerdo que en esa época cuando se podía ir de visitante Gimnasia llenaban cualquier cancha.

–       TM: Hablaste de los compañeros que tuviste, de los grandes equipos. ¿Con qué momento te quedas?

Messera: Es difícil, quedarte con pocos. Lo primero son mis primeros clásicos que me tocan jugar. El primero es el 3 a 0 del 98’ con dos del pampa y uno de Yllana de afuera del área. Eramos muy superiores y queríamos que los partidos no se terminaran más. Además vivir toda la locura, la alegría de la gente.

Y enseguida Mariano recuerda el clásico del Torneo Apertura 2000 en el Bosque, “estuvimos abajo dos veces y lo ganamos 3 a 2 faltando 4 minutos. Ganar un clásico y festejar en la cancha con toda tu gente son momentos inolvidables en la vida de cualquier jugador”.

 

Su regreso en 2008 y aquel recordado “12 de julio”

Pero no todos los momentos que vivió Mariano en el Lobo fueron dorados, en el año 2008 mientras jugaba para Central es llamado por el “topo” Sanguinetti para ponerle el pecho a un momento delicado. Gimnasia iniciaba una temporada muy comprometido con el promedio y corría riesgo de descender.

Junto con él regresaron al club el “pampa” Sosa, “Tete” González, “chirola” Romero, el “tornado” Alonso y Gastón Sessa. “Teníamos que volver, aquellos que nos sentimos hinchas y sentimos la camiseta de verdad teníamos la necesidad de sacar a Gimnasia de aquella delicada situación.” Recordó.

A diferencia de su partida en 2002 la situación de Gimnasia era preocupante, no solo a nivel futbolístico sino también institucional. “Me acuerdo que pasamos semanas bañándonos con agua fría en Estancia Chica y le poníamos el pecho a la situación. También recuerdo que los colchones nuevos de la Casona los compramos nosotros, o los televisores que hay en el lugar porque era todo muy viejo. Y no era un reproche para el grupo,  al contrario se hizo porque así se sintió.”

Además Mariano reconoce que “Los chicos que estaban y no eran hinchas, se fueron comprometiendo con esa causa, defendieron a muerte la camiseta del club y lograron identificarse. Tiramos todos fuertemente por ese objetivo que al final se pudo lograr”.

Consultado sobre aquel inolvidable 12 de Julio del 2009, “potrerito” nos confiesa que “cuando perdimos 3 a 0 con Rafaela, el regreso fue un velorio. Nos quedamos en Luján concentrados y era todo silencio veíamos todo muy difícil y teníamos 3 días para recuperarnos.

Hicimos una charla donde nos juntamos todos, jugadores, cuerpo técnico, médicos, utileros y dijimos que teníamos que recuperarnos. Nosotros no comíamos, no dormíamos, no teníamos hambre queríamos jugar la revancha cuanto antes. Yo concentraba con chirola, el día del partido nos dormimos como a las 5 y a las 10 nos levantamos para ir a jugar la revancha a las 3 de la tarde. Lo charlamos y sabíamos que no era imposible, dividimos el partido en 3 tiempos de 30 minutos y un gol cada 30 minutos no era una locura.”

Sin embargo hasta los 25 minutos del segundo tiempo el encuentro estaba 0 a 0, el panorama era difícil. En el Bosque se palpitaba una mezcla de dolor, nerviosismo, impotencia y hasta esperanza. “Ni los hinchas, ni nosotros bajamos los brazos nunca, la gente no abandonó jamás. En mi vida vi algo igual  a lo de ese partido lo que jugó el “oso” Agüero bancando solo los últimos minutos del partido de vuelta contra Rafaela. Increíble”.

TM: Y llegó el gol de Niell,¿ fue el que más gritaste en tu carrera?

“Messera: Sin dudas, yo empiezo a correr y me encuentro con “marito” Díaz, nos abrazamos y nos caímos en la cancha los dos. Deportivamente fue sin lugar a dudas uno de los días más felices de mi vida. La euforia, la locura, la alegría de todos en el Bosque fue algo sin dudas inolvidable”.

El tiempo pasó, Gimnasia no supo manejar el envión anímico de dicho momento. Se tomaron malas decisiones, se confió en gente que futbolística e institucionalmente le hizo mucho  daño a Gimnasia y en el 2011 Messera se vio obligado a enfrentar al Lobo en una promoción defendiendo los colores de San Martin de San Juan. En dicho encuentro falla un mano a mano insólito en los últimos minutos del partido.

“yo el gol no lo erré. Gimnasia estaba jugado todo al ataque en busca del gol. En eso Videla (hoy en Racing) traba una pelota y justo me queda a mí, me quedaban 50 metros por recorrer contra el mono. Justo a mí.

Se me cruzaron mil imágenes, cuando me sale el mono yo se la termino tocando a un compañero y el la tiró afuera. Por ahí se la di medio exigida. Me aplaudió la gente, me ovacionaron. Fue todo muy raro”. A lo que Mariano agrega “Fue muy feo, hubiese querido no jugar el partido. Yo quería ascender por el sacrificio del equipo y justo me toca enfrente contra Gimnasia, en el Bosque. No me salía ir corriendo y treparme al alambrado con los hinchas de San Martín ni a mí, ni a Alderete”.

 

Su presente y su vínculo con Gimnasia

Mariano ya alejado del futbol, reconoce que sigue el día a día del club pero que prefiere ver los partidos en su casa junto a la familia y no ir a la cancha. Sin embargo aclara que su relación con la dirigencia no es mala y que se ha comunicado con el presidente Daniel Onofri. “por mi parte le dije que estoy abierto. No por mí sino porque siento que el club necesita una mano de gente que ha pasado por el club y se siente identificada. Me parece que hay que ayudar. No hay nadie que conozca mejor a Gimnasia que aquellos que estuvimos dentro”.

Y acerca de la posibilidad de sumarse a las inferiores reconoció que “Me entusiasma la chance de trabajar, charlé con el Yagui. Somos amigos, jugamos muchos años juntos. Me gustaría acercarme a colaborar y trabajar en inferiores, mi idea sería estar en Estancia Chica con las divisiones mayores. Igual creo que hay algunas cuestiones que solucionar –por Ramos y el yagui- por el bien del club y los chicos. Creo que todo tiene que estar en armonía.

 

 

Por Fabricio Falco- @fabrofalco