EMPEZAR A COPARSE

Fútbol Fútbol profesional

Gimnasia hará su debut en la Copa Argentina, este miércoles 21:30 hs frente a Altos Hornos Zapla de Jujuy. El conjunto dirigido por Pedro Troglio, quién pondrá a los titulares, comienza un nuevo camino esperanzado de encontrarse con buenos resultados. Un repaso de la participación de Gimnasia en dicho certamen y en otras copas nacionales.

Este miércoles por la noche, en el Estadio Antonio Romero de Formosa, Gimnasia se medirá por los 32avos de final de la Copa Argentina frente a Altos Hornos Zapla, equipo que actualmente milita en el Federal A. Será la cuarta participación del Lobo en dicho certamen, en el cual se mantiene invicto pese a nunca haber pasado los 16avos de final del mismo. Sin dudas la copa será uno de los grandes objetivos del plantel durante el año.

El presente de esta copa es distinto al de anteriores certámenes jugados, ya que Gimnasia llega tranquilo con el promedio, asentado en la primera división y hasta con tiempo de descanso de cara al próximo partido del torneo. Detalle no menor puesto que en sus primeras dos presentaciones en la copa, 2011-2012 y 2012-2013, debió apostar a mayoría de suplentes dado que se jugaban partidos cruciales de cara al ascenso a primera. Y en la anterior un flojo partido frente a Argentinos Jrs y una poco afortunada definición por penales le quebró rápidamente su ilusión de disputar una triple competencia.

Posibles formaciones

Gimnasia: Nicolás Navarro; Ezequiel Bonifacio, Osvaldo Barsottini, Maximiliano Coronel y Facundo Oreja; Maximiliano Meza, Roberto Brum, Álvaro Fernández e Ignacio Fernández; Antonio Medina y Pablo Vegetti.

DT: Pedro Troglio

Suplentes: Yair Bonnin, Facundo Urquiza, Omar Pouso, Jorge Rojas, Javier Mendoza, Nicolás Mazzola, Rodrigo Contreras y Ignacio Jáuregui. Uno quedará afuera del banco.

Altos Hornos Zapla: Salort German, Montenegro Fernando, Sueldo Diego, Villanueva Hugo, Medina Carlos, Santillán Pedro, Guaymás Ezequiel, Pascuttini Diego, Altamirano Lionel, Cartello Juan y Ortega Jorge.

DT: Gustavo Módica.

Suplentes: Vicente Gonzalo, Rodríguez Carlos, Aguirre Néstor, Ghigo Mariano, Ruiz Franco, Quispe Federico, Guaymás Pedro, Lozano Álvaro y Cachagua Matías.

Buscando hacer historia

Haciendo un breve repaso sobre el papel de Gimnasia en esta competencia nos encontramos con que esta es la cuarta participación del Lobo en el certamen, que buscará hacer historia avanzando fase a fase en la copa y dejando atrás las malas rachas con la que se encuentra en cada partido de 16avos de final.

En su debut en la copa en el año 2011- 2012, los mens sana se impusieron a Desamparados de San Juan 1 a 0 con gol de Franco Mendoza. El equipo dirigido por Pedro Troglio tuvo como figura en aquel entonces a un juvenil Matías García que unos meses más adelante sería un jugador crucial para el ansiado ascenso a primera.

Ficha técnica:

Gimnasia (1): Fernando Monetti; Cristian Piarrou, Lisandro Magallan, Gonzalo Soto y Marcelo Cardozo; Alan Ruíz, Sergio Vittor, Dardo Miloc y Matías García; Rodrigo Marangoni; Franco Mendoza.

Suplentes: Pablo Bangardino, Oliver Benítez, Mariano Viola, Ignacio Oroná, Federico Ruíz, Nicolás Castro y Liber Quiñones.
DT: Pedro Troglio.

Sp. Desamparados (0): Diego Aguier; Tomás Salinas, Oscar Sainz, Federico Rosso y Lucas Rosales; Gerardo Corvalán, Emanuel Campo, Martín Granero y Augusto Alvarez; Santiago Ceballos y Emanuel Reinoso.

Suplentes: Leonardo Avila, Lisandro Beratz, Francisco Fernández, Hernán Lamberti, Ignacio Anívole, Sergio Ogga y Juan Manuel Cavallo.

DT: Marcelo Bonetto.

Goles: PT 34′ Franco Mendoza (G).

Lamentablemente en 16avos los suplentes del Lobo, días después enfrentaba a River en el Bosque en un partido crucial por el ascenso, se vieron eliminados ante un Tigre que venía peleando el torneo de Primera División. El Turbo Vargas abrió el marcador para los mens sana, mientras que sobre la hora Matías Escobar abanderado e la ley del ex rompía las ilusiones triperas para forzar una definición por penales que quedaría en manos del conjunto de Victoria, luego de que estos se impusieran por 4 a 1 con una brillante actuación de Daniel Islas.

Un año después en la edición 2012- 2013 de dicho certamen, el equipo que luego obtendría el ansiado ascenso a primera goleo por 3 a 0 a Douglas Haig en el Bosque. Con goles de Facundo Pereyra, Nacho Fernández y Matías García. En una hermosa noche de verano que tuvo la particularidad de ver al Juan Carmelo Zerillo como escenario del certamen por primera y, hasta ahora, única vez en su historia.

Sin embargo en su segunda participación Gimnasia se llevaría una fuerte decepción al verse eliminado en 24avos del final frente a Excursionistas. El conjunto de Pedro Troglio que jugó con 11 suplentes debido a que días después se jugaría un partido crucial por el ascenso ante Olimpo en Bahía Blanca.

Esa tarde los mens sana jugaron con: Pablo Bangardino; Cristian Piarrou, Gonzalo Soto, Oliver Benítez; Germán Basualdo, Nahuel Fernandes Silva, Dardo Miloc, Santiago Magallán; Maximiliano Meza; Héctor Acuña y Matías Quiroga. DT: Pedro Troglio

Mientras que Excursionistas formo con: Marcos Fasanella; Juan Fernández, Darío Carpintero, Leandro Lugarzo, Brian Hollembach; Mariano Gerling, Patricio Roldán, Juan Fontenla, Jonathan Sotelo; Héctor Amarilla; y Lucas Del Río. DT: Néstor Rapa

La subestimación al rival, la falta de garra y las pocas ideas para jugar al fútbol, sumado a otra mala definición por penales en la que solo se destacó Banga atajando dos remates de Excursio en aquel choque disputado en la cancha de Almagro. Significó el adiós para el Lobo de la copa y de varios de estos jugadores del club.

Ya acercándonos en el tiempo, la última experiencia del Lobo en la copa fue efímera, debut y despedida frente a un reciente Argentinos Jrs descendido, en el que el sorteo fue el gran enemigo del conjunto mens sana, puesto a que jugó a pocos días de haber terminado la pretemporada. Y todos los que vieron dicho encuentro lo notaron. Una sola llegada al arco, efectuada por Lucas Licht en el inicio del partido. Y otra vez a definir por los doce pasos. ¿La suerte?, la misma de las pasadas ediciones Gimnasia eliminado por la pena máxima perdía 4 a 2 frente al Bicho. Convertían Licht y Álvaro Fernádez, mientras que malograban sus disparos Nacho y Pablo Vegetti.

Ficha técnica:

Gimnasia: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Quiroga, Lucas Licht; Álvaro Fernández, Omar Pouso, Maximiliano Meza, Ignacio Fernández; Jorge Rojas y Walter Bou. DT: Pedro Troglio.

Argentinos Juniors: Adrián Gabbarini; Cristian Álvarez, Miguel Torrén, Nicolás Batista, Lucas Rodríguez; Santiago Nagüel, Cristian Ledesma, Gaspar Iñíguez; Reinaldo Lenis, Gonzalo Castillejos y Juan Ramírez. DT: Claudio Borghi.

Estadio: Néstor Díaz Pérez

Árbitro: Carlos Maglio

Goles: no hubo

Penales:

Gimnasia: Álvaro Fernández (gol), Vegetti (erró), Licht (gol), Ignacio Fernández (erró)
Argentinos Juniors: Álvarez (gol), Torrén (gol), Ledesma (gol), Iñíguez (gol)

Amonestados: PT 10′ Osvaldo Barsottini (G), 43′ Santiago Nagüel (A). ST 10′ Miguel Torrén (A), 18′ Nicolás Batista (A), 45′ Lucas Licht (G)

Expulsados: ST 14′ Omar Pouso (G)

Cambios: ST 9′ Pablo Vegetti por Walter Bou (G), 11′ Germán Basualdo por Santiago Nagüel (A), 12′ Mariano Guerreiro por Juan Ramírez (A), 27′ Rodrigo Gómez por Lucas Rodríguez (A), 29′ Ezequiel Bonifacio por Facundo Oreja (G)

 

Una nueva ilusión

El presente de Gimnasia es distinto con respecto a anteriores participaciones, hoy el Lobo puede apostar con tranquilidad a la Copa. De hecho, de no haber inconvenientes Pedro Troglio repetirá los mismos titulares que enfrentaron a Newell’s el pasado sábado en el Bosque.

Una inspiración para el club puede ser el ejemplo de Huracán, club que militando el Nacional B logró coronarse campeón de la pasada versión del torneo y de este modo clasificarse a la Copa Libertadores de América y la Súper Copa Argentina la cual ganó días atrás luego de enfrentarse a River.

En la temporada 1993-1994 Gimnasia logró coronarse campeón de la Copa Centenario, torneo que con la regularización de las copas nacionales logró obtener mayor resonancia y hoy para la A.F.A es considerado el único título obtenido por nuestro club en la era del profesionalismo. Esta copa, no solo resplandece en las vitrinas de la sede de calle 4, sino también en el corazón de cada tripero que sueña rencontrarse con la gloria 21 años después.

 

 

Por Fabricio Falco- @Fabrofalco