SEGUIR ESCRIBIENDO LA HISTORIA

Sin lugar a dudas, fue un gran año para el Fútsal albiazul, que ha logrado la obtención de la Copa de Oro y se meterá en AFA. El balance de Los Guerreros en primera persona. 

Mientras tranquilamente disfrutaba de una linda tarde llena de “intercambio de ideas” sobre el futuro de nuestra disciplina, una llamada aparecía en mi viejo y desactualizado celular. Eran nada más y nada menos que los muchachos de Triperomaníacos, pidiéndome al mejor estilo AFIP un balance de nuestro año. Al principio pensé al mejor estilo Seba Vázquez responder que nuestro balance es igual al activo menos el pasivo más el patrimonio neto, luego me puse “buenito” y empecé a recordar y anotar cosas.

Como le habrá pasado a cada una de las personas que le toco el “honor” de escribir un día de 39 grados de calor, son tantas las cosas y las formas de contar la realidad que termine escribiendo tres textos más tristes que la hinchada de vóley de un equipo que hace de local en City Bell. De todos ellos “seleccioné” los que podía contar y armé las siguientes líneas que aconsejo leerlas para su máximo disfrute un día soleado, con un aperitivo, junto a una bonita pileta de natación.

Aquí en pocas palabras (18 meses en solo dos hojas), y como diría Facebook, algunas consideraciones sobre nuestro “fabuloso y exitoso” año y meses.

A mitad de 2013 Gimnasia sumaba entre sus disciplinas el fútbol de salón y se convertía en el club pionero en la ciudad como hace muchos años lo hacía con el fútbol.

Lo que empezaba como una gran aventura para el club y todos sus integrantes, hoy es una hermosa expedición, y la gran diferencia entre ellas radica en que una aventura no sabe que es lo que va a pasar. Nosotros a principio de 2014 planificamos mucho, y si bien no pudimos cumplir estrictamente con lo planificado y estar en el punto exacto que quisiéramos estar, sabemos para donde vamos, cuando y como lograr los objetivos.

Nuestra evolución, la cual dedico con afecto a toda la gente que siempre se las ingenia para no aportar más que críticas y malestar entre los que trabajan por y para Gimnasia, es la siguiente:

A mediados de 2013 los entrenamientos se realizaban en plazas y canchas de futbol cinco de la ciudad donde al terminar el turno cada jugador pagaba su hora. En 2014 los hicimos todos en nuestro polideportivo y para 2015 tenemos a nuestra disposición uno de los mejores gimnasios del país que nos permitirá competir en AFA.

A mediados de 2013 hubo momentos en los que se tenía para entrenar y jugar solo una pelota de color colorado que no se usaba mucho para no gastarla. Este año se compraron más de 20 pelotas oficiales.

A mediados de 2013 para cada partido el jugador citado llevaba su camiseta, pantalón y medias de la casa (modelo y marca que se conseguía valía). En este 2014 se firmó un convenio con una empresa proveedora de indumentaria y se incorporó un equipo de marketing que diseño una campaña exclusiva basada en la importancia del comienzo de este deporte en el club. Parte de la campaña es la utilización de camisetas únicas que potencian la identidad y sentido de pertenencia.

En 2013 la competencia empezó con goleadas en contra. Lejos de caernos sacamos fuerzas y nos sobrepusimos a los resultados logrando un dignísimo tercer puesto de la Copa de Plata. Este 2014 potenciamos el gran plantel con excelentes jugadores y cuerpos técnicos, ganamos 34 partidos empatamos uno y perdimos uno, logrando ganar la etapa clasificatoria tres fechas antes, la Copa de Oro de forma invicta y los Play off de Oro finales de manera épica.

A fines de 2013 nos vimos obligados a estampar la camiseta con publicidades de colores. En 2014 contamos con un plan de sponsoreo pensado para brindar más prestaciones, obtener más recursos a largo plazo y defender la pureza de nuestra camiseta. Para 2015 ya se gestionan varias empresas que quieren sumarse y ser parte de la historia del equipo.

El año pasado empezamos sin subcomisión, luego formamos una y como pudimos nos hicimos cargo del día a día. En 2014 se organizo la subcomisión en áreas, se incluyo a todas las personas que querían colaborar y se coordinaron con dirigentes y personal del club tareas deportivas, administrativas, sociales, de marketing y comunicación.

En 2013 mucha gente de la ciudad no sabía de la existencia del deporte ni sus reglas, hoy son fieles seguidores dispuestos a llenar cualquier cancha.

Y para no seguir canchereando al mejor estilo Moravaski cuando embocaba triples desde la casa (cuenta la leyenda que era bueno) termino aquí el listado de evolución para concluir el análisis de esta linda historia y dejarlos disfrutar de un chapuzón a los que me hicieron caso al principio de la lectura.

Nuestra disciplina es una pequeña parte de un club muy grande que como sabemos tiene algunas dificultades, pero ello no hizo nunca que nosotros dejáramos de soñar y trabajar para cumplir con nuestra misión y alcanzar nuestra visión.

Estar en este Club, es como dice una de las paredes de nuestro bosque, elegir trepar la montaña más alta. En este tiempo demostramos que en nuestro club existe mucha gente que no se conforma con excusas, que busca nuevos desafíos, que presenta batalla a las adversidades y concreta sus sueños. Con humildad y gran orgullo puedo decir que hoy nuestro club tiene una hermosa historia más para contar, la historia de un grupo de personas que demostraron durante este tiempo que con imaginación, esfuerzo, convicción y perseverancia hasta los imposibles dejan de serlo.

Y para finalizar de verdad, termino dándole gracias a nuestro club hermoso (que puede serlo aún más) y a la gente quede verdad lo hace grande (juro por mis rulos que no estoy tribuneando). No olvidemos nunca que de nadie más que nosotros depende que el 2015 nos encuentre fuertes, unidos y que podamos hacer que trabajar en Gimnasia deje de ser una invitación diaria a renunciar para convertirse en el lugar placentero donde nuestras virtudes se potencien y todos nuestros sueños se pueden hacer realidad.

Sigamos demostrando que si queremos podemos.

Gasttón Arroti