Frente a la Asamblea Extraordinaria que se avecina, en donde los socios del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, vamos a debatir sobre un posible Concurso preventivo de Acreedores, el Grupo Primero Gimnasia se ve en la obligación de expresar lo siguiente:
Participamos en la reunión informativa convocada por la Comisión Directiva, el pasado 2 de febrero, en el salón Héroes de Malvinas, en la sede social del Club, los directivos expusieron su visión ante la delicada situación económica de nuestra institución y comunicaron que la única herramienta para solucionarlo era realizar un Concurso preventivo de Acreedores.
En el encuentro, celebramos el mensaje de diálogo y el debate “puertas adentro”. Solicitamos que se nos brinde la información contable para poder analizarla con profesionales idóneos, y así acompañar con convicción esta medida o intentar hallar nuevas herramientas, para sanear nuestra economía y salir de esta situación apremiante. No hubo respuestas a la demanda y no recibimos la documentación necesaria solicitada.
Creemos firmemente que no es serio tomar una decisión sin información, con tan poco tiempo de análisis y con el poder de daño inmensamente más perdurable que puede generar apoyar este posible Concurso preventivo de Acreedores.
Estamos convencidos que es necesario saber con precisión cuánto y a quién se le debe dinero para tener conocimiento de la deuda real, con el fin de generar una estructura financiera de pago pero acorde al presupuesto aprobado en la última asamblea.
Además, debemos tener certezas en un contexto nacional que, al día de la fecha, es caótico. No se conoce a ciencia cierta quienes serán los encargados de conducir políticamente a la Asociación del Fútbol Argentino. Tampoco hubo una definición sobre el monto económico que percibirá la institución en concepto de ingresos televisivos. Creemos que esta información es fundamental a la hora de planificar un esquema de pagos.
También exigimos que se establezca quiénes serán los profesionales que van a intervenir y los costos por la representación que tendrá que pagar el Club.
Por otra parte, creemos que debe realizarse una investigación minuciosa, de las comisiones directivas anteriores que nos llevaron a esta situación, para aplicarle la pena correspondiente a cada una de las personas que hayan violado el estatuto de nuestra institución, además del código civil y penal argentino.
Frente a este panorama nos ocupamos y analizamos la situación con nuestro asesor en Derecho Deportivo, Dr. Norberto Osvaldo Outerelo, para tener una voz autorizada y brindarle al socio una posición responsable ante esta situación tan delicada que se presenta hoy en la vida institucional.
Igualmente, apoyaremos la decisión tomada por los socios en la Asamblea Extraordinaria y herramientas a la Comisión Directiva, órgano democrático y soberano de toma de decisiones en la vida institucional política del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata.
En el Orden del Día, temario de la Asamblea, también se ratificará la condición de Asociación Civil sin fines de lucro del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata. Medida que celebramos para defender la posición de nuestra institución ante este tema de actualidad y rechazar las sociedades anónimas en el fútbol argentino.
Convocamos al socio a participar masivamente en la Asamblea y al hincha a asociarse para poder ejercer su derecho como socio, para construir y aportar en los espacios que corresponden.