CONVOCATORIA DE ACREEDORES

El club

El lunes por la noche se llevó a cabo la reunión de Comisión Directiva en la cual se aprobó llamar a Asamblea Extraordinaria para mediados de febrero. El fin será consensuar junto al socio la posibilidad de ir a Concurso de Acreedores.

Volvió a tomar fuerzas la posibilidad del llamado a una Convocatoria de Acreedores en el mundo de Gimnasia, ya que el lunes por la noche los miembros de Comisión Directiva se reunieron en el segundo piso de la Sede Social y aprobaron llamar a Asamblea General Extraordinaria.

El objetivo será explicar y exponer la situación económica del Club y consensuar junto al socio la posibilidad de una llamada a Concurso. La Asamblea se llevaría a cabo a mediados de febrero y la misma deberá ser convocada 15 días antes, según lo marca el Estatuto.

En material judicial, Gimnasia arrastra demandas por más de 100 millones de pesos, entre los que se destacan los reclamos de Issa-Simón (Guglielminpietro), Gastón Sessa y Ángel Cappa, estos últimos dos generados en la gestión de Daniel Onofri.

¿Qué es una Convocatoria de Acreedores? En diálogo con este medio en una nota del 31 de diciembre Rodolfo Acerbi, Secretario General de Gimnasia, explicó qué significa el Concurso y manifestó (http://www.triperomaniacos.com.ar/2016/12/31/como-se-encuentra-gimnasia-hoy/): “(…) Lisa y llanamente es como una auditoría judicial. Estas auditorías que se le solicitan a la Universidad tardan 90/120/180 días y destapa irregularidades con consecuencias variadas. En cambio, un concurso de acreedores que ya hizo Independiente, San Lorenzo, por ejemplo, es una auditoría judicial. Es decir alguien que supone que es acreedor del Club tiene un periodo bastante largo de 180 días donde tiene que demostrar que es acreedor, no ir con un papelito o con algo que no tiene valor contable. Tiene que ser un contrato o un documento contable valido”.

Además, dijo: “El tema es así: si Gimnasia optara por esta opción y el juez validara los justificativos que el Club tiene para hacer esto, y presenta toda la documentación legal que requiere un juez para presentar una convocatoria de acreedores, empieza todo de cero. Es decir, todos los acreedores del día cero para atrás pasan a entrar en el concurso, inclusive lo que está en juicio. El juez establece los que son verdaderamente acreedores y divide en dos partes, lo que sería un acreedor común y acreedor de privilegio. Ahí Gimnasia tendría que hacer una oferta y la prioridad la tendrían los acreedores de privilegio. Toda esta explicación lleva el proceso de un año, por lo que Gimnasia no tiene que pagar una deuda. Todo el dinero que recaude por publicidad, socios, lo que fuera, lo aplica hacia adelante. Tiene que ir pagando a sus nuevos acreedores, hacer nuevos contratos, pagarle al personal, si quiere puede traer un refuerzo, continuar con la Tribuna H, todo lo puede hacer sin ningún problema. Cuando el juez establece quiénes son los acreedores y las partes acuerdan los montos y cuotas a pagar, a partir de ahí Gimnasia tiene que ser estricto y ordenado. No puede adeudarse en ninguna cuota. Hay que hacer una previsión de dinero para esa convocatoria, mientras tanto el Club hace su vida normal y el síndico vigila que haya una perfecta administración con pago de cuotas al día. Una vez que se termina, se sale del concurso”.

 

Por Cristian Barresi – @CrisBarresi