“ALICIA CASAMIQUELA ME MARCÓ COMO ENTRENADORA”

Polideportivo Vóley

Milagros Cova, ex Loba, llegó para sumarse al cuerpo técnico del primer equipo de vóley de Gimnasia. Oriunda de Venezuela sumó experiencia como DT en España, dialogó con triperomaniacos.com.ar acerca de sus objetivos en el club y de la nueva propuesta que va a cambiar el entrenamiento de las Lobas

La entrenadora Milagos Cova jugó en Gimnasia entre los años 1996 y 1997 en el puesto de punta receptora, dirigida por Alicia Casamiquela. Compartió equipo con Paula Casamiquela y ahora también son compañeras en el cuerpo técnico. La propuesta surgió a fines del año pasado con la idea de sumar la tecnología al entrenamiento de las Lobas, al respecto Milagros comentó: “Paula me preguntó qué estaba haciendo, le dije que estaba de entrenadora en España, donde me fue bastante bien. Mi trabajo era llevar las estadísticas, rotaciones, sistemas defensivos y ofensivos del equipo contrario y de nuestro equipo. También hacer el análisis técnico y táctico de nuestras jugadoras y del rival por supuesto”.

Al proceso de formación de un equipo competitivo que comenzó ya hace dos años y que tiene como objetivo final consolidarlo para el año 2018 alternando juveniles y mayores, se sumó la idea de enriquecer también el cuerpo técnico. En cuanto a su metodología de trabajo, la venezolana afirmó: “soy de las que parte de que primero debemos conocer nuestro equipo y nuestra fortaleza para luego desarrollar la mejor estrategia y acercarnos al rival. Vengo con esa intención, de hacer las grabaciones, de hacer correcciones técnicas a las chicas ya sea individuales o en colectivo y tratar de afianzar un poco el sistema ofensivo nuestro. Por supuesto también, tratar de que ellas entiendan de una manera visual porque a veces una imagen habla más que mil palabras y entonces por ahí es más fácil que ellas lo miren y logren autoexigirse, corregir cosas en tiempo más rápido en un feedback con el cuerpo técnico”.

El uso de la tecnología para los entrenamientos está siendo implementado en algunos clubes de Argentina pero no es algo que se ve con regularidad en la Liga Metropolitana, por lo tanto constituye un gran salto de calidad para el primer equipo de vóley de Gimnasia. En relación a este beneficio, aseguró: “Honestamente creo que le subirá el nivel al equipo. Casi todos los países y clubes están usando la tecnología y son parte ya del cuerpo técnico, del trabajo de un equipo de alto rendimiento. Ayuda de muchas maneras en aumentar no solamente el rendimiento del equipo sino también el rendimiento individual y, al empezar obviamente el desarrollo individual, al ser más eficiente, el colectivo se desarrolla mejor y puedes lograr desarrollos mayores”.

En consonancia con el objetivo de crecer y afianzar a las Lobas como un equipo competitivo y de alto rendimiento, la entrenadora prefiere ponerse objetivos de corto plazo y ahora el ojo está puesto en lo que será la Liga Argentina que comenzará el 3 de febrero. Por lo que le toca a Milagros, alegó: “Como objetivo de corto plazo pienso en la Liga Argentina, creo que es importante no ir más allá de lo que planteas, me gusta ir escalón a escalón y no tratar de abarcar muchas cosas cuando no se puede. Trataré junto con el cuerpo técnico de afianzar al equipo, corregir lo que se tenga que corregir y tener un equipo bastante competitivo para enfrentar este nuevo reto que se nos viene ahora en el corto plazo ya que quedan tres semanas a lo sumo. Creo que es eso, ir paso a paso partido a partido, escalón a escalón; ahora la Liga Nacional”.

UNA LOBA DE LA VIEJA ESCUELA

Milagros llegó en el año 1996 y formó parte del equipo que fue la base del campeón del año 1998, fue dirigida por Alicia Casamiquela y sostuvo: “Siempre estuve muy ligada a Gimnasia me fue muy bien acá, la verdad que lo disfruté y el equipo era bastante aguerrido. Fue una linda experiencia, larga la liga porque estuve dos años largos, no fue que sólo estuve un par de meses pero fue una experiencia linda. La verdad que trabajar con Alicia Casamiquela me marcó como pocos entrenadores. Pasé por muchos entrenadores y ella fue la primera mujer que me dirigió y me marcó fue diferente”.

El equipo del que formó parte se estaba consolidando y estaba ubicado por debajo de la mitad de la tabla, fue un equipo que no era profesional pero que logró consagrarse en 1998 ya sin su presencia. En 1997 volvió a jugar en España y tras una lesión en el hombro se retiró como jugadora para dedicarse a la dirección técnica y recordó: “Cuando llegué era un equipo que ya tenía su tiempo pero creo que fui de las primeras extranjeras, éramos un grupo bien lindo de chicas que les gustaba el vóley pero no eran profesionales y sin embargo, Alicia les enseño a entrenar, las educó y ese amor por el club las llevó a llegar a mitad de tabla. Me acuerdo que ese año jugábamos con Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, que era como un clásico en ese momento, nunca habíamos ganado y ese año le ganamos en 5 set en Buenos aires fue un día para nosotros fenomenal. Creo que a partir de ese día aprendí a querer al club porque ver la emoción que Alicia y las chicas te transmiten emociona. En esa época yo me imagino que ellas ni siquiera percibían un sueldo como tal, no era tan profesional era más de sentir, más de responsabilidad, más de amor por el club, era bien lindo. Fue una de las cosas que más me marcó en Gimnasia. Y después lograr estar allí entre los cinco mejores de la Liga estuvo muy bien para un equipo nuevo, el trabajo de Alicia fue excelente. Y personalmente fue una etapa muy bonita de mucha experiencia y mucho trabajo obviamente”.

La idea de volver al club como entrenadora la entusiasmó ya que manifestó: “Me gusta la hinchada del club, la pasión que tiene. Te hacen sentir emoción y te crean un clima de responsabilidad de que tienes que hacerlo bien, de que no es nada más que intentarlo, hay que hacerlo. Hay un montón de personas que lo lloran y que lo sienten entonces hacen que te sientas comprometido y que tengas ese sentimiento de llegar hasta llorar emocionarte cuando logras algo, es lindo”.

Por Jessica Noguera @noguerajessy

Foto: Agata Natale.