“NOS CONVOQUEN O NO, SEREMOS UNA OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA”

El club Entrevistas

Pasaron casi 40 días de las elecciones albiazules y en diálogo con TRIPEROMANÍACOS.COM.AR, habló Mariano Cowen, máximo referente de la agrupación Gimnasia Grande, analizando toda la actualidad del Club.

-Mariano, ¿qué análisis hacés del primer mes de gestión de la actual Comisión Directiva?

En estos 40 días de gestión podemos sólo opinar de acuerdo a lo que dicen los medios. No contamos con información oficial. Por lo cual nos gustaría saber lo mismo que pedimos por nota el 1º de julio.

-¿Le conviene a Gimnasia entrar en un concurso de acreedores?

No hablaría de conveniencia. El concurso lo hablaría en términos jurídicos. Para hacer frente a los acuerdos hay que generar ingresos. Es lo que me preocupa. La televisación está sin cerrar y el fútbol argentino transita por la indefinición. Por las notas periodísticas al Presidente hay acreedores sin documentación respaldatoria y contratos con personas que no existen. De ser así, habría que hacer la denuncia correspondiente y comunicarlo a la masa societaria.

-¿Te sorprende que la CD se manifieste sobre diversas irregularidades que están en el Club?

Creo que los más sorprendidos deben ser los dirigentes salientes. Bajaron la lista de Gliemmo, apoyaron a Pellegrino, lo manifestaron públicamente y en privado. Sobran audios al respecto. Tuvieron continuidad viajando entrantes y salientes a San Juan. Por otro lado, se dijo que la nota presentada al Club el 1º de julio era extensa (justificando la no contestación) y que Onofri hizo lo que pudo. Hoy éso es insostenible. Hay temas que nunca se terminaron de aclarar. Hoy me preocupa el tema Ibáñez. Se hablaba de un monto por el pase total y ahora se habla de otro monto y un porcentaje. Y de acuerdo a lo manifestado en ambos matutinos de la ciudad con respecto a presuntas contrataciones de personas que no existen se tendría que realizar la denuncia correspondiente.  Por lo tanto, no me sorprende ni me deja de sorprender.

¿Cómo vienen los trabajos en conjunto con la cancha de hóckey sintético?

El Ingeniero Gustavo Etcheverry se juntó con Andrés Scabuzzo, recorrieron el Bosquecito y se manifestó la ausencia de inconvenientes con la Dirección de Hidráulica. Se le manifestó la importancia de inscribir las tierras a nombre del Club. Todo ésto de acuerdo al compromiso asumido por Gimnasia Grande en la nota presentada el 15 de diciembre. Luego no fuimos convocados nuevamente.

-¿Cuáles son los pasos a seguir luego de la respuesta de la CD?

La respuesta fue recibida como una nota de cortesía y de agradecimiento. No sé nos contesta sobre lo ofrecido y peticionado. Quiero dejar claro que me ha llamado Ricardo Salas, Secretario de Prensa y Actas, para decirme que nos iban a convocar.

-¿Han hablado en forma personal de realizar la auditoría en conjunto a la CD?

Ofrecimos por nota ponernos a disposición para la realización de la auditoría pero nada se respondió al respecto. Creemos que después del tiempo transcurrido ya auditar no sería igual.

-En los números que ustedes manejan y del relevamiento que realizaron durante la campaña, ¿dónde está la gran pérdida de plata y por qué este presente malo de Gimnasia?

En la campaña lo manifestamos. La gestión tenía que cambiar. Fuerte presencia dirigencial. Presupuesto por disciplina. Nos preocupaban los juicios y lo dijimos e instalamos durante la campaña. La deuda con los empleados. Nosotros le dábamos la importancia que tienen. En la asamblea nos retiramos y no aprobamos un balance dibujado.

-¿Algo que te haya quedado por agregar Mariano?

Siempre lo importante es el Club. Nos convoquen o no, seremos una oposición constructiva y responsable, buscando siempre y como único objetivo el Gimnasia Grande que nos merecemos.

 

Por Cristian Barresi – @CrisBarresi