Se cierra un nuevo año, se cierra un ciclo donde algunos objetivos se pudieron haber cumplido y otro no. Previo a cada 31 de diciembre los actores ponen en la balanza las cosas que se hicieron bien y mal. Por eso TRIPEROMANÍACOS le da el espacio a los protagonistas y CECILIA YUMA escribe el balance del PATÍN.
Finaliza un año intenso de mucho trabajo y emociones para los integrantes del Patín Artístico Show dirigidas por la profesora Cecilia Yuma. Llegando a su momento cúlmine con el deslumbrante “Show de Fin de Año, número 33” donde participaron las más de 130 integrantes.
Cada año es un nuevo desafío, con el firme propósito de superarse y brindar espectáculos de jerarquía. La propuesta de 2016 fue un cambio rotundo Clásico que las caracteriza, con puesta en escena de obras maestras, como “Ciento un Dalmatas”, “El Ciclo sin Fin, “Río”, Operas, Ballet, etc.
Esta vez, rompieron sus propios límites, llevando a las pistas un nuevo estilo, el Pop, con “Candy Tour” de Katy Perry. Las define de la mejor manera, transgresoras, artísticas, talentosas, creativas, y sobre todo explosivas. Apostaron fuerte, en un imponente vestuario, sonido, iluminación de vanguardia, pantalla de led de máxima definición trabajando en forma simultánea con las patinadoras.
El resultado fue BRILLANTE para lograr que las 133 integrantes participen todas juntas (de tres a más de 20), el trabajo es en equipo. Ahí está presente el esfuerzo, dedicación, compañerismo, valores que caracterizan a este grupo y lo hacen tan emotivo y sentido. Este año, gracias a la gestión del Departamento de Deportes, contamos con preparador físico para el elenco mayor.
Un año donde Patín Artístico Show superó el número de integrantes de los últimos cinco años, con participaciones en Galas Deportivas encuentros artísticos donde nuestro Club fue anfitrión para disfrute de todos los invitados. Los elencos mayor y menor viajaron llevando su arte a las costas en dos oportunidades dejando bien el alto nuestro colores.
Llegaron invitaciones a otras provincias como Santa Fe y Córdoba, por razones económicas no pudimos asistir, ya que todo, absolutamente todo es costeado por los padres de las alumnas.
Se cierra un año donde el Departamento tuvo una actividad intensa, deportistas y familia dan vida a nuestra institución. En los últimos años recuperamos la “Fiesta del Día del Deporte”, evento que convoca a todos los deportistas amateurs, donde se los premia y además se pasa una hermosa jornada distendida y alegre.
Poco a poco, más plateas al POLIDEPORTIVO ÚNICO EN LA CIUDAD, con médico permanente, profesores como Martín Pujol y Juan Cruz Lhomy, quienes están siempre presente para todos los requerimientos (que son muchos). Gestionan, materializan los pedidos y son autoridad competente ante los padres de cientos de deportistas.
Mi deseo como profesora de esta actividad es que todos los logros que se obtuvieron en los últimos años se conserven, se cuiden y si se puede se mejore aún más, para beneficio de todos los deportes amateurs de la Sede Social. Que se dé prioridad al techo del Polideportivo, una lluvia es motivo de angustia.
De corazón, que la flamante Comisión Directiva gestione con sabiduría y habilidad para que el DEPORTE MENS SANA crezca siempre.