“SERÍA LAMENTABLE NO PODER PONERNOS DE ACUERDO”

El club Entrevistas

Restan 22 días para las elecciones triperas y con el acuerdo casi caído entre Gimnasia Positivo y el oficialismo, el Secretario General de la actual Comisión Directiva, Federico Ayllón, habló en exclusiva con TRIPEROMANÍACOS.COM.AR sobre su futuro, el balance de esta gestión y más.

Falta cada vez menos para los comicios de Gimnasia y las aguas se encuentran agitadas luego que la alianza entre Gimnasia Positivo y el oficialismo fracasara. En los próximos 22 días, Gimnasia Grande, encabezado por Mariano Cowen, y Gimnasia Positivo, de Gabriel Pellegrino, se batirán en las urnas para ver quién conducirá al Club a partir del primero de diciembre. Tras el fallido acuerdo y luego de conducir su última Asamblea como Secretario General de la actual gestión, Federico Ayllón habló en exclusiva con TRIPEROMANÍACOS.COM.AR y dijo: “No voy a participar. Tengo decidido que mi ciclo como directivo, en el Club obviamente, finalizó. Fueron cincos años largos, ojalá se puedan aunar criterios con el grupo que encabeza Gabriel Pellegrino, sería bueno para la Institución. Más allá de eso, no voy a integrar lista”. Y agregó: “No voy a participar de ninguna. Estoy ligado al Club de toda la vida y lo voy a seguir estando toda la vida también, pero bueno fueron cinco años, para mi, muy desgastantes, de mucho trabajo, el Club te absorbe mucho. Estoy muy contento con todo lo que pudimos hacer y de haber participado de la Comisión Directiva que participé. Estoy con mucha expectativa que los próximos tres años sean muy buenos para el Club, gane la lista que gane, va a partir de una base muy distinta de la que partimos nosotros”.

A la hora de realizar un balance sobre la gestión desde el 2010 en adelante, Ayllón manifestó: “Me tocó integrar cinco años, me sumé en la primera renovación de autoridades luego de la asunción de Delmar. El balance que hago a nivel directivo es muy positivo, es otro Club. Hay que ir por distintas partes, Gimnasia en el fútbol tuvo cinco años al mismo técnico, sin ningún problema de descenso, con un plantel y un presupuesto acorde a su realidad, sin problemas de contratos como históricamente tuvimos. Hace cinco años Gimnasia no tiene un juicio con ningún jugador o técnico. Con esta gestión se pagaron los juicios de Ramaciotti para acá, toda la camada del 2009 que tuvimos juicios se pagaron”. Con respecto a las obras afirmó: “A nivel infraestructura también es otro Club, el Bosquecito estaba perdido cuando lo agarramos, había una deuda millonaria y nos lo querían sacar. La Universidad quería usar nuestros terrenos y nos ofrecían unos del otro lado de la 60, cerca de la YPF. No sólo pagamos la deuda a través de un convenio, sino que también las tierras del Bosquecito son de Gimnasia. El Polideportivo está habilitado, desde el 2004 que tocó Molotov no lo estaba para eventos. En ese año se pensaba qué actividad se podía cortar y hoy tenemos cada vez más actividades. Por otro lado, en la escuela se hicieron obras”.

Continuando con el balance de la gestión y al ser indagado por las cosas a mejorar, el abogado expresó:“Muchísimas cosas podríamos haber hecho mejor, siempre se pueden mejorar cosas. A veces te falta talento, a veces cosas que no podés hacer, cosas que no querés hacer, pero seguramente, insisto, vamos a tener un Club mejor del que teníamos. Quizás el sistema no ayuda en el sentido que son muchos años y muchos se van desgastando, entonces te falta oxigenación muchas veces. Gimnasia es un Club muy grande que necesita mucha gente para trabajar, por eso es incomprensible que haya tres listas. Gimnasia necesita mucha gente para trabajar y no lográs juntar 40 personas para trabajar constantemente como ocurre ahora”. Y agregó: “Algo para mejorar es el fútbol infanto-juvenil. Cuando hubo doble comando (Ramos-Fernández) las cosas no anduvieron bien. Hoy por suerte tenemos un cuerpo técnico de juveniles verdaderamente de lujo con Andrés Yllana, Mariano Messera y Enzo Noce. Es un logro muy importante para mi”. Arrepentimiento: “Me acuerdo cuando estábamos armando el plantel que ascendió donde tuvimos ayuda de otros socios, como todos ya saben, me acuerdo que a mi me gustaba un jugador que trajimos, después no funcionó y te arrepentís, pero bueno las reglas son así. Después, muchas veces, tenés que dialogar más. Gimnasia es muy pasional, te enojás. Jamás he tenido problema con nadie y después de cinco años hay gente que está enojada conmigo, yo estoy enojada con gente y después decís ‘no puede ser, es un disparate’. Esas cosas en Gimnasia hay que mejorarlas”. 

A la hora de analizar los lo comicios venideros, Ayllón dijo: “Te hablo a nivel personal. Uno habla con la gente que tiene mayor afinidad que es la gente de Gabriel Pellegrino, sería lamentable no poder ponernos de acuerdo, pero bueno si no podemos ponernos de acuerdo habrá elecciones y el que gane gobernará, y el que pierda ayudará. Tendría que haber sido siempre así en Gimnasia y no siempre fue así, ojalá estemos todos maduros como para hacerlo”. Y concluyó: “Que haya tres listas no es bueno para Gimnasia en primer lugar, salvo que luego todos tomemos conciencia del que gana gobierna y el resto ayuda. Si hay tres listas habrá una elección pareja, no me cabe ninguna duda. Hay que ver la cantidad de gente que va a votar, los últimos días son muy importantes. En las tres listas hay gente importante y convocante”.

Por último, el actual miembro de Comisión Directiva retomó sobre el balance de la gestión y aclaró: “No quiero sacarle cuerpo al tema de los empleados. Históricamente Gimnasia ha tenido atraso con el pago a los empleados. Previo a las últimas elecciones, realizamos una proyección para febrero del 2014 y dijimos que los empleados iban a estar al día, cosa que efectivamente pasó hasta este año. En 2016 tuvimos problemas con el sponsor principal de la camiseta (Lotería de la Provincia) que directamente no nos pagó y además con la AFA que durante tres meses tampoco lo hizo. Obviamente que se complica el tema del presupuesto, que fue el desequilibrio que tuvimos en las finanzas. Ahora los empleados de UTEDYC volvieron a cobrar y están al día. Vamos a entregar la gestión con este tema resuelto y encaminado”. Y sentenció: “Con respecto a los juicios no hay 200. En la Asamblea se aclaró que hoy Gimnasia tiene alrededor de 45 juicios. En su mayoría son de tipo laboral, unos de muy larga de data, que son los más preocupantes como los de Isa/Simón y el de Cappa. En ese sentido estamos mejor”.

Por Cristian Barresi – @CrisBarresi