EL CLUB ES DE LOS SOCIOS

El club

En un contexto donde el Gobierno Nacional busca presionar para que los Clubes lleguen a las Sociedades Anónimas Deportivas, los mismos intentan unirse para luchar contra la arremetida del Estado.

Cambió el Gobierno argentino, cambió el rumbo de la AFA. Luego del deceso de Julio Humberto Grondona, el arribo de Mauricio Macri como Presidente de la Nación y la votación nefasta en el Predio de Ezeiza que terminó en empate 36-36, el fútbol argentino de a poco va cambiando. La AFIP presionó, el Gobierno anunció que dará de baja al Fútbol Para Todos, la conducción de la AFA es acéfala y exige el pago de deudas, y todas las semanas se habla de un parate. Resumiendo: la realidad del fútbol es un caos.

El contexto del fútbol argentino no es para nada bueno. Tras varios años donde Grondona tuvo como política el préstamo de dinero a los Clubes y no garantizó su correcta devolución (Argentinos Juniors debe 90 millones de pesos, Quilmes 83, Independiente 80, entre otros), como así también omitir el pago de impuestos a la AFIP (Gimnasia, el pasado 28/9 entró en el pago de moratoria de 9 millones en 61 cuotas); llevó a que la Administración Federal busque ejecutar a los equipos. A ésto hay que sumarle que el Gobierno anunció que a partir del 1º de enero, se dará de baja al Fútbol Para Todos y también se buscará tributar las cuotas sociales como los contratos publicitarios. Se maneja la posibilidad que de una retención del 7% pase de 10-29%.

El objetivo del gobierno conducido por Mauricio Macri es presionar sobre los Clubes para llegar a las Sociedades Anónimas Deportivas. Las malas gestiones de todas las Comisiones Deportivas llevaron a que las instituciones lleguen a estar con las deudas que hoy tienen, y ésto es terreno fértil para las operaciones de la actual administración del Estado, con el objetivo de que los equipos terminen siendo empresas.

Está más que claro que las deudas se tienen que pagar, pero la situación financiera determinará que todos los Clubes aumenten la cuota, que sumando a la suba de la retención fiscal, provocará una pérdida de masa societaria. Los socios deben luchar para que las instituciones continúen como Asociación Civil Sin Fines de Lucro, ésto debe ser un tema de estado en Gimnasia e inmediatamente llevado a una reforma estatutaria. Los Clubes son de los socios, no de las empresas.

 

Por Cristian Barresi – @CrisBarresi