Previo a la recta final del torneo, Cristian Lilli, arquero de Los Guerreros, habló en exclusiva con TRIPEROMANÍACOS.COM.AR y dejó sus impresiones sobre el presente futbolístico del equipo, lo que se les viene en un futuro inmediato y lo que significa representar a Gimnasia.
Con poca experiencia en el futsal pero con gran parte de su vida ligada al fútbol, el arquero de 31 años, nacido en Saladillo, llegó al Club este mismo año. A base de esfuerzo y sacrificio para incorporar técnicas vinculadas al deporte logró asentarse en el primer equipo y convertirse en una de las figuras en un momento complicado.
Los Guerreros atraviesan un duro momento en el que luchan por permanecer en la Tercera División de AFA. Sobre eso y el ánimo del grupo expresó: “Siempre estuvimos bien. Se sabe que la parte final del año es la más dificil, más aún si las cosas no salen. Por diversos factores el plantel se redujo un poco, pero el grupo jamás se bajoneó. Estamos fuertes y muy unidos, sabemos que de esto se sale trabajando y tirando todos para el mismo lado”. A su vez, con respecto a una presión mental que puede generar dicho presente, destacó: “Somos concientes de que estamos en un club muy importante, con mucha historia. La presión es parte del compromiso que uno asume con la camiseta, a Gimnasia hay que representarlo de la mejor manera, dejando todo dentro de la cancha. Cuando suena el silbato y empezamos a jugar no nos ponemos a pensar en la desafiliacion, solo pensamos en dar lo mejor de nosotros. No nos gusta estar tan abajo en la tabla y creemos que no merecemos pero quedan cinco finales y sabemos que depende de nosotros”.
La realidad de Gimnasia en el torneo no es acorde al buen rendimiento que viene mostrando el equipo hace varias fechas, en muchas de ellas, ante los candidatos al ascenso. Sin embargo, lo realizado no le está alcanzando para conseguir los triunfos. En esta línea, Lilli declaró que: “Venimos haciendo grandes partidos, desde G.O.N. el equipo cambió para bien; esa derrota dolió mucho, pero nos fortaleció. Estamos haciendo las cosas bien, tratamos de plasmar una idea de juego y no es casualidad la mejoría. Desde el arco se ve el cambio y los chicos me trasmiten mucha tranquilidad. Lo que cambió es que nos estamos animando más; la garra y la entrega la tuvimos siempre, pero nos faltaba perderle el respeto a los que en teoría son superiores a nosotros, así se nos dio el triunfo contra Cervantes”. Haciendo hincapié en lo que le está faltando al equipo para adueñarse de los tres puntos remarcó: “Solo nos falta estar un poco más concentrados en todo el partido. Son equipos que se equivocan muy poco y cuando uno se equivoca lo pagas caro, son detalles muy finos. Tenemos que saber aprovecar los momentos claves, no entrar en bajones anímicos, salir de ellos si es que ocurren y ser inteligentes con y sin el balón”.
El conjunto Albiazul está próximo a entrar en el tramo más importante del año. Tendrá cuatro rivales directos en donde no puede darse el lujo de regalar unidades. El arquero se refirió al trabajo previo a cada partido y lo que hará el equipo en estas fechas claves: “Gabriel (Copiz) trabaja mucho según el rival, trata de darnos las herramientas para superar las adversidades que nos podemos a llegar a encontrar en el partido, pero mantiene una idea. Hacemos lo trabajado en el entrenamiento, no vamos a hacer algo que no se entreno. La forma se va a mantener, pero siempre hay cosas para corregir, somos un equipo muy nuevo, llevamos juntos solamente nueve meses”.
Por último, el “1” Tripero destacó el significado de jugar en Gimnasia: “Jugar acá es un orgullo enorme. Fui a probarme con un sueño, pero me expuse al fracaso, porque con 31 años y sin experiencia en futsal era difícil quedar. Soy un agradecido por esta oportunidad, y hoy estoy tranquilo porque doy lo mejor de mí”.
Por Gonzalo Velazco – @GonzaVelazcoL
Foto: Ágata Natale