“ESTE GRUPO ES SUPERADOR”

El club Entrevistas

El martes por la tarde-noche se realizó una nueva reunión política en el local del Plan Integral-Somos Gimnasia. Luego de la misma, Raúl Tassi habló en exclusiva con TRIPEROMANÍACOS.COM.AR.

El martes a las 19:30 horas se desarrolló una reunión abierta en el local del Plan Integral-Somos Gimnasia convocada por las agrupaciones que vienen trabajando por la fusión de la oposición (Mariano Cowen, Gabriel Pellegrino, Martín Estiú, Antonio Gargiulo y Raúl Tassi). 

En la reunión se leyó la nota presentada ante la Comisión Directiva, la cual no fue respondida y, además, anunciaron que en agosto se lanzará el proyecto de esta fusión opositora. Diversos socios realizaron algunas consultas que fueron esclarecidas por los oradores, quienes también invitaron a realizar otras reuniones donde se podrán sumar más socios a trabajar en las distintas áreas. Una vez finalizado el encuentro, Raúl Tassi habló en exclusiva con TRIPEROMANÍACOS.COM.AR.

-¿Qué análisis hacés de la reunión desde las expectativas hasta lo que se dio?

Si bien manifestaron que por ahí no fueron convocados todos debidamente, porque se hizo a través de redes sociales, era más o menos por el mismo camino. Los que estuvieron en la última reunión nos encomendaron que nos juntemos y empecemos a caminar juntos, y lo hemos hecho. Este es el resultado de lo que hicimos hace un mes. Nos empezamos a reunir semanalmente, nos fuimos conociendo a fondo porque por ahí cada cual tiene una forma. Si bien nos conocemos, no es lo mismo estar comiendo, conversando, discutiendo algunos temas puntuales, pero nos fuimos conociendo que no es fácil, porque siempre hay un “tira bombas” o alguno que quiere romper. Mucha gente esperaba que ésto no funcione, y si funcionó, por lo menos hasta ahora. A nosotros nos unió el querer hacer algo por Gimnasia y eso son los puntos que se lograron y se leyeron, lo que se quiere hacer y cómo se quiere. Aproximadamente el 20 de agosto se va a presentar un proyecto y ahí esperamos estar no sólo los cinco que fuimos encomendados a hacer esto, sino que queremos sumar a todos los referentes de Gimnasia para que se haga un grupo grande y ese grupo empiece a trabajar con miras a noviembre.

-¿Quién crees que faltó en esta reunión?

Falta mucha gente importante: Jorge Del Río, Ricardo Alconada, Patricio Jones, no me quiero olvidar de ninguno. Hay mucha gente que siempre estuvo y en este momento no porque se eligieron a esos cinco. Esto no es de cinco, es mucho trabajo, demanda mucho tiempo y tenemos una buena organización que es a lo que apuntamos nosotros. Somos gente de gestión, nos gusta gestionar y sabemos gestionar, por lo menos en el ámbito que nos manejamos nosotros. Yo siempre mantengo que si no hay una gestión u organización, por más que pongas la plata que pongas, es como tirarla a un barril sin fondo. Si no hay una gestión que lleve ideas, no sirve.

-En 2013 formaste parte del Plan Integral – Somos Gimnasia y luego estuviste más cerca de Gabriel Pellegrino, ¿cómo fue esa transición?

Aclaro que a Pellegrino lo conozco desde cadete. Nos conocemos de chicos y nos manejamos en el mismo rubro. Hace rato que no nos veíamos pero nos une una amistad de toda la vida. Lo conozco muy bien, nos respetamos mutuamente y confío mucho en Gabriel. Sé la pasión que le pone a Gimnasia, lo que puede hacer por los proyectos, por todo. Vive pendiente de Gimnasia, lo vive y lo sufre al igual que Antonio (Gargiulo), como todos los muchachos. Se ha logrado un grupo que piensa en lo mismo, en un proyecto a largo plazo. Hoy manifestaron cómo hicieron en Lanús. Yo diría cómo hizo Talleres que hizo 65 escuelas y apunta a 200. Nos estamos empapando de esto, Pellegrino ya tiene mucha experiencia porque se presentó antes en una elección.

-¿De qué se trata el proyecto que van a presentar en agosto?

El proyecto es en base a cómo trabajar las áreas. La idea, si es que si nos toca asumir en noviembre, es que cada cual va a ir a manejar una máquina. Cada uno va a ir a una gerencia. Por eso es que recién dijimos que vamos a convocar a todos, para poder elegir a los mejores en cada lugar. Hay que entender que hay que terminar con eso de “el grupo de éste o el grupo de lo otros”. Somos un grupo de gente que no tenemos nombre y no nos interesa, por ponerle un nombre: Gimnasia Grande. No importa. Este grupo se une, es un nuevo matrimonio, no traigamos cosas de atrás, eso trae divisiones. Si alguno mete la mano se va a tener que correr. Este grupo ya empezó a trabajar para sumar gente.

-¿Cuál sería tu modelo de club ideal?

Yo soy hombre de Sede. Mi club ideal sería con la gente de la  Sede contenida, más allá que Gimnasia es pasión, es fútbol, es todo, también debe tener una Sede elaborada. Estuve siete años en judo en Gimnasia y fui ganador de una Copa Arana. Cuando no había empleados terminé como entrenador y hasta coordinador de deportes, hasta que nació mi hijo y me dediqué a ser padre. Le dejé todo los días y todas las horas a Gimnasia. Se perdieron muchas cosas en el Club y quisiera que florezcan todas. Escucho a la gente que sabe de fútbol, a lo que se puede llegar y la verdad que emociona.

-¿Cuál es tu análisis sobre la gestión de la Comisión Directiva en estos seis años?

La Comisión hizo hasta donde pudo y no tiene para hacer más. Yo veo que este grupo es superador y sabe gestionar distinto, sabe cómo hacer muchas cosas que a ellos (por la CD) no se le dio porque no pudieron. Sé que llegaron a un nivel, nosotros queremos a Gimnasia en otro nivel. No queremos ir ahí para ser perdedores, queremos ir ahí no solo para gerenciarlo, para hacer un proyecto a largo plazo, no sé si tendremos la suerte de ser campeones o no a largo plazo, pero sí queremos organizarlo para el futuro.

-¿Piensan en una alternancia en la presidencia?

Eso lo queremos proponer, inclusive cuando esté hecha la lista de los que van. Va a estar certificado por escribano que va a haber alternancia. Tiene que ser cambiante, el Presidente no puede quedar, para que resalte el proyecto y no la persona.

-¿Cómo van afrontar la campaña de socios (eje fundamental para los ingresos de la Superliga)?

Tenemos gente que está pensando en eso, ha trabajado y mirado a Independiente que realizó socios para una sola cosa y a un bajo valor. Hoy tiene que ver mucho la cantidad de socios. Independiente, por más que no tenga a un tipo de socio como el pleno cumpliendo actividad a menor valor, se beneficia en la cantidad para el reparto de la Liga. Ellos tienen 60-80 mil socios que hizo de esta manera.

-¿Hablaron de la reforma del Estatuto?

Se está haciendo. Está trabajando Diego Patiño con un grupo, pero somos todos importantes.

 

Por Cristian Barresi.