El reconocido periodista Daniel “El Profesor” López, y su mirada respecto a lo que puede llegar a ocurrir en este nuevo clásico que se acerca. A continuación “#LaClaseDelProfe”, capítulo uno. OPINIÓN.
Hola, ¿todo bien? Antes que nada quiero aclarar que es la primera vez que escribo para un medio “partidario”. Y si lo hago, es por el sólo motivo de que entre los chicos de Triperomaníacos y yo, hay una corriente afectiva que obliga. Además, respeto la intención que tienen de sobre pasar el hecho de la cobertura fanatizada, y darle a su trabajo un ángulo más amplio que los demás.
Aclarado los tantos, pasaré a desarrollar el tema Clásico 156.
Creo que nada está más en boga en la previa del partido del sábado por la noche (una locura que se juegue en ese horario) que la pregunta que todos se hacen. ¿Cuándo va a ganar Gimnasia un clásico? Aunque también se podría uno preguntar: ¿Podrá Gimnasia ganar este clásico? Y… Para mí, la respuesta es sí. Tranquilamente puede ganar Gimnasia este partido.
Ahora bien, ¿por qué lo puede ganar? Muy fácil, lo puede ganar porque aunque Estudiantes hoy sigue siendo más y mejor equipo, tenga más juego en el medio campo, y contundencia en ataque, las cosas pueden estar más parejas de lo que parecen. Aunque suene utópico. Y extendiéndonos un poco más allá, también podemos asegurar que aunque jugador por jugador Estudiantes está mejor y tiene más, El Lobo le puede ganar al Pincha.
Primero, la noche condiciona, y muchas veces juega a favor del local, y “El factor Alfaro”, puede ser de gran importancia para la tarea. El Lechuga es un tipo motivador como pocos. Aunque lo disimule. Este encuentro para el nuevo DT será crucial, pues de ganarlo, le dará un margen que ¡necesita!, y que puede llegar a ser invalorable para poder llegar con tranquilidad al final del torneo. Estos argumentos, le piden un triunfo al recién llegado. Por otra parte, los albirrojos han mostrado falencias en defensa que Gimnasia puede llegar a aprovechar con la altura de Federico Rasic (si es que juega), o las cortadas de Franco Niell o Facundo Castillón por ejemplo. Y como en la mayoría de los equipos de la Argentina, los laterales suelen ser un punto crítico en El Pincharrata a la hora de defender, las corridas de alguno de estos elementos, más las subidas de Lucas Licht y Facundo Oreja enfocados a los cabezazos del nueve que fuera indultado por Pedro, podrán ser para “Ginasia” muy importantes. Claro, siempre en lo potencial. Porqué después, el partido hay que jugarlo.
Pero también está la otra parte. Estudiantes pasa por un buen momento. Hace cinco partidos que viene ganando, y lo hace solucionando problemas, mientras disimula lesionados. Ojo con esto.
Para el final, hay que analizar el factor anímico. Y acá sí que nos metemos en un lio bárbaro. La racha que favorece a la visita es un tema en sí mismo, pues el último partido entre ellos, fue para preocupar y mucho a la masa azul y blanca. Para colmo, los jugadores son casi los mismos. De un lado y del otro. Y ahí es donde me permito recordar lo del principio: Lo de “El factor Alfaro”. Alfaro tendrá que hacer lo que creo, no pudo hacer Pedro: convencer a estos jugadores que le pueden ganar a Estudiantes. Una vez finalizado el clásico 156, sabremos si estos jugadores no captaron el mensaje del anterior entrenador, o si no están capacitados para hacerlo ahora tampoco. Cosa que no sería un pecado. Sería la realidad misma.
Daniel López – @ElProfesorLopez