El mundo del fútbol está de luto y esta no es una pérdida más ya que se fue de este mundo el Mariscal Roberto Perfumo, aquel técnico que sacó a campeón a Gimnasia de la Copa Centenario allá por 1994. En triperomaniacos.com.ar lo recuerda uno de sus ex dirigidos, el defensor central Pablo Morant.
El 10 de marzo no será un día más en la historia del fútbol argentino. Se nos fue Roberto Perfumo, sin dudas de los mejores centrales de la historia con pasado en Racing, River y Cruzeiro con campeonatos en su haber como la Copa Libertadores y la Intercontinental obtenida con la Academia. Con basta trayectoria en la Selección Argentina, capitán en el Mundial Alemania 1974 y luego su paso como técnico. En 1992 alzó el trofeo del Torneo República junto a Olimpia de Paraguay y en 1994 la Copa Centenario con Gimnasia. El Mariscal dejará muchas enseñanzas dentro del mundo del fútbol, un hombre que a los 73 años deleitaba en Fútbol Para Todos con sus saberes. Pero también ese sabor que un día estás y repentinamente, te fuiste.
Pablo Morant lo tuvo a Perfumo como técnico y fue titular en esa final ante Ríver por la Copa Centenario. El Flaco reflexionó sobre el fallecimiento y dijo: “Te da la sensación de lo endeble que somos. De un momento al otro desaparecemos del mundo y hay que tener en cuenta que uno ha hecho muchas cosas en su vida. No es que uno desaparece definitivamente simplemente ya no va a estar entre nosotros. Es un ciclo que se cumple, pero sorprende la forma repentina que se va uno”. Y siguió sobre la forma en la cual se enteró: “La noticia me llegó a través de la televisión, justo estaba viendo fútbol y comunicaron que había fallecido. Fue sorpresivo porque lo veíamos seguido por televisión, se lo veía bien, lúcido, claro, trabajando y la verdad que quedé muy sorprendido.”
Perfumo estuvo poco tiempo en Gimnasia pero Morant lo recordó detalladamente: “Era un entrenador que inteligentemente se adaptó al equipo y que no quiso adaptar el equipo a su idea. No cambió mucho de lo que veníamos haciendo ya que ese equipo con Ramaciotti y Sbrissa había llegado a la final, así que el prefirió no cambiar absolutamente y seguir como todo venía“. En lo humano, lo definió como “una persona que había sido un gran futbolista, con claros conceptos y con ideas claras porque él siempre vivió el fútbol desde chico. No estuvo tanto en el club como para haber dejado tantas enseñanzas como pudo haberlo hecho otro técnico, pero era un gran persona y gran DT”.
Todos los compañeros jugadores, los periodistas y quienes lo tuvieron como técnico lo describen de una forma similar. A Morant le tocó tenerlo como DT y definió al Mariscal: “Tenía un trato ameno, cariñoso y afectivo. La verdad que nos sorprendió porque él había sido un gran jugador de fútbol pero a veces uno tiene ese resquemor que pueda exigir en la misma medida que él jugada pero no. Fue una persona agradable, dada, que se lo podía hablar. Tengo lindos recuerdos de Roberto”. Y continuó: “Es difícil encontrar rápidamente una palabra que lo defina. Lo más importante es lo que uno deja como persona y él era una buena persona y que no es poco decir. Si hay que definirlo pasa por ahí, porque era una buena persona”.
Por último llegaron los buenos recuerdos. Roberto Perfumo salió campeón con Gimnasia de la Copa Centenario pero además realizó una gira por Japón y una pretemporada en Paraguay. Entre risas, Morant recordó aquella estadía por Olimpia: “Nos extrañó hacer una pretemporada en Paraguay, pero él había pasado por Olimpia y había dejado un gran recuerdo. Fue raro porque nosotros teníamos las mismas instalaciones en Estancia Chica y no variaba nada. No había mar, no había montaña así que era prácticamente lo mismo hacerla acá que allá”. Y agregó: “Era una persona que le gustaba salir y vivir un poco más allá de su trabajo profesional. Era de llegar tarde a las concentraciones en Paraguay más que en ningún lado (risas)”.