En su vuelta al polideportivo “Victor Nethol” después de tres años, Marcela Re dialogó en exclusiva con Triperomaníacos acerca de lo que significa para el club y para ella en lo personal organizar un evento de semejante envergadura como es el Campeonato Sudamericano de Clubes.
¿Cómo te sentiste en tu vuelta a la casa de Gimnasia? ¿Lo disfrutaste?
Claro que lo disfruto. Para empezar, empecemos a lo grande jugando con un equipo como Brasil y con Bernardinho de entrenador. La verdad que a mí la satisfacción me la sigue dando, me ilusiona volver a jugar. Sigo entendiendo mis limitaciones, mi edad, las lesiones y por eso voy con más cuidado que le resto y claramente tengo más cuidados que el resto también. Pero las sensaciones y las emociones siempre son buenas, ver la gente, el poli estaba lleno y que en un momento del partido griten mi nombre es impresionante, me gusta, lo disfruto. Pero bueno, bien, estoy contenta.
- El público te ovacionó después del cabezazo…
Sí, el cabezazo que metí a lo Oreja el otro día ¿no? No me metí a la red y todo, pero fue como Oreja el otro día, vino justo. No tuve otra opción que hacer eso.
- Del partido se puede decir poco, pero ¿qué conclusiones sacás?
Sí, del partido se puede decir poco, en realidad podemos sacar conclusiones nuestras sin mirar al rival que claramente es de otra galaxia. Sí nos da a nosotros un panorama de lo que tenemos que trabajar, de lo que tenemos que pulir, de lo que tenemos que seguir laburando. Usando este sudamericano que más allá de que se juegue en el poli nosotros no hemos clasificado, simplemente estamos por ser anfitrión y estar invitados. Como estamos participando de la Liga Argentina, la idea es esa, usar el sudamericano como entrenamiento dando lo mejor, intentando que las cosas las trabajemos. Y bueno, estos partidos de esta calidad, que tal vez no te dejan jugar tanto te dejan ver que por ejemplo en saque y recepción que es lo que más hubo, quién tiene que laburar más la recepción, quién tiene que laburar más el saque. Y eso está bueno, siempre sacás conclusiones positivas, negativas pero las conclusiones siempre están y la idea es que siempre sean objetivas y siempre sean para mejorar, claramente.
– ¿Cómo te ves y cómo ves al equipo de cara a lo que viene?
Para empezar, para mí fue ideal que empecemos con Brasil porque sabes que es el escalón más alto. Entonces tenes un parámetro y de ahí empezamos a laburar, yo creo que tenemos equipos para jugar ahora como Villa Dora, Uruguay, hay que ver Perú cómo está porque también es un equipo fuerte. Pero creo que son equipos con los que podemos dar un poco más de pelea, sacar tal vez algunos resultados más positivos. Y esa es la idea, arrancaste con Brasil, con el más fuerte; bueno, vamos pongámoslo todo pero como parámetro está bien para arrancar y sabes que lo de abajo es inferior a Brasil, realmente es inferior a Brasil entonces nosotros sabemos que podemos.
Por Jessica Noguera @noguerajessy
Foto: Ágata Natale