Con inhibiciones mediantes y reclamos por parte del plantel profesional de fútbol, Gimnasia va sumando problemas económicos en este final de 2022.
La gente de Gabriel Pellegrino dejó tierra arrasada en el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata y de a poco se comienzan a conocer deudas y números que no habían sido comunicados por la ex Comisión Directiva ni tampoco detallados en los diferentes balances que se fueron presentando en los últimos años. Ya es de público conocimiento que el plantel no se presentó la semana pasada a entrenarse y por ahora, tampoco lo haría a la brevedad salvo que durante estos días haya novedades para el pago completo de los salarios ya que el miércoles se saldó una parte con un depósito que se hizo por la tarde.
Pero además de esto, la noticia de que el ex Presidente pidió por adelantado el dinero de la TV correspondientes a las próximas semanas fue algo que desató un problema muy importante, no solo por la cifra que se pierde el Lobo de 51 millones de pesos mensuales, sino también porque fue sin aviso a miembros de la Comisión Directiva y ese dinero sería destinado a Pellegrino para recuperar parte de su dinero puesto durante los dos mandatos.
De esta manera, el Tripero ayer lanzó un comunicado hecho por los dirigentes donde afirma que los abogados del Club ya están en tema: “La Comisión Directiva del Club Gimnasia y Esgrima La Plata (CGE) informa a sus socios y socias la inesperada aparición de un documento vinculado con la cesión total de los derechos audiovisuales nacionales e internacionales que le corresponde recibir a la Institución. El equipo legal y económico del Club está analizando la situación con detenimiento y se comunicará próximamente los pasos a seguir para resguardar el interés supremo de CGE”.
Por último, al estar inhibido por diferentes faltas de pago que tuvo en los pases de Ramón Sosa, Brahian Alemán, Franco Soldano y con Víctor Ayala, el Mens Sana se encuentra inhibido tanto para comprar jugadores como para vender hasta que no salde este dinero que pasa el millón de dólares, aunque lo de Alemán y Ayala son los que vencen a la brevedad y ya no hay instancias de negociación.
Por eso están casi descartadas las renovaciones de contrato, aunque los vínculos se terminan hasta finales de este mes, como así también la llegada de refuerzos. Además, tanto el plantel de básquet masculino y vóley femenino tiene deudas de salarios de dos meses y planean lanzar un comunicado en los próximos días en el caso de que no haya una nueva respuesta.