Gimnasia tuvo una mala tarde y pagó caro los errores

Fútbol Fútbol profesional

En la tarde tucumana Gimnasia sufrió la derrota contra Atlético Tucumán y sin el rendimiento que venía mostrando, además tuvo errores defensivos que le costaron el invicto y la punta.

A comparación de lo que le venía sucediendo en los últimos encuentros, el Lobo no solamente jugó un mal partido contra un rival muy difícil y que sigue siendo de los pocos invictos del torneo, sino que tampoco ligó y la suerte que tuvo en momentos claves esta vez no se hizo presente.

Con un gol muy tempranero, con poca creatividad en ataque y siendo un equipo muy estático, los errores defensivos que tuvo los pagó caro en las pocas ocasiones que creó Atlético Tucumán.

Dejando en evidencia que le falta cierto recambio para cuando las cosas no le salen, los dos goles tucumanos fueron desatenciones de la defensa Tripera que arrancó dormida el partido y luego en el segundo tanto de Ramiro Ruiz Rodríguez quedó muy mal parado sumado a que Óscar Piris no resolvió de la mejor manera en el mano a mano con el delantero. Con partido flojo de los laterales, a eso se le sumó que Agustín Cardozo que es la pieza fundamental de la Piponeta estuvo desatento y con poca participación al igual que Brahian Alemán.

Sin estos dos jugadores en sintonía, no pudo hacerse fuerte en ofensiva sumado a un Ramón Sosa apagado y Lautaro Chávez que fue perdiendo protagonismo en los últimos partidos y en el inicio de los segundos tiempos ya está exhausto por el ida y vuelta. Eric Ramírez y Franco Soldano se encontraron en completa soledad, aunque el ex Boca era el que más intentaba bajando a pivotear y tratando de ayudar a la creación del juego pero nada le salió al Tripero.

Primera derrota en el torneo, que no empaña la gran campaña que está realizando Gimnasia. El Lobo queda segundo en la tabla de posiciones y también escolta en la general detrás de Racing, es decir en zona de Copa Libertadores. Momento de trabajar en Estancia Chica y buscar revancha el sábado en el Bosque ante colón.