“Seguimos peleando todas juntas”

Entrevistas Fútbol Fútbol femenino

La arquera de Las Triperas, Ana Rolón, dialogó con Triperomaníacos Radio al aire de La Cielo (103.5) sobre el clásico frente a Estudiantes, los avances en la igualdad de género en la disciplina y cómo fueron sus inicios en Gimnasia. 

A pocos días del clásico con Estudiantes, que se jugará el lunes a las 15:10 horas en el Estadio Juan Carmelo Zerillo, la referente del femenino de Gimnasia invitó al público a participar del evento. “Sabemos que la gente nos va a acompañar el lunes, queremos que se acerquen al Bosque todos los que puedan”, afirmó. “Queremos que nos acompañen a hacer historia”.

“Un clásico es un partido aparte”, continuó. “No importa cómo llegamos, hoy la lucha es otra, que las mujeres también puedan vivir del fútbol. Por fuera de la rivalidad, seguimos peleando todas juntas”. 

Ana Rolón en los estudios de La Cielo 103.5 con Triperomaníacos Radio

Además, contó cómo fue su primer acercamiento con el club, cuando hace varios años atrás quiso ser jugadora del Lobo“Un día, de chica, pregunté en El Bosque si había fútbol femenino y no encontré nada. Me mandaron al Bosquecito, ahí empezamos a entrenar y me enamoré enseguida”, relató. Pero con el tiempo, por diversos motivos la disciplina terminó disolviéndose, Ana dejó de jugar pero siempre quiso volver al club, hasta que con el nuevo proyecto presentado el año pasado su sueño de regreso pudo hacerse realidad.

Uno de los hechos que impulsó la lucha por la igualdad de género en el deporte es la profesionalización del fútbol femenino. Por disposición de la AFA, los clubes están obligados a brindar contratos profesionales a un mínimo de ocho jugadoras. “No pensé ver fútbol profesional en Argentina. Estamos lejos aún pero había que empezar por algo, seguimos en desigualdad pero se comienza de a poco”, aseguró.

Gimnasia tomó en serio esta lucha, en un trabajo mancomunados entre el área de género, espacio del que Rolón forma parte, y la directiva del club, se lograron grandes avances en este sentido. “Es muy importante, hay que acercarse a cada mujer”, remarcó.

Entre las reivindicaciones conseguidas durante este proceso, una de las más destacadas son los partidos que Las Triperas disputan en el Estadio Juan Carmelo Zerillo, como el próximo clásico. El primer encuentro disputado en esta cancha fue frente a Banfield, donde la arquera confesó: “me lloré todo, no lo podía creer. No caigo que chicas de 17 o 18 años puedan estar viviendo esto. En mi época juntábamos plata para darle al canchero y que nos marque la cancha”.

Finalmente, habló sobre el presente futbolístico de Las Triperas. Remarcó que tienen “un sistema de juego muy aceitado en el equipo” y que “siempre tuvimos claro que podíamos pelear en Primera División, pero aceptamos el reglamento y arrancamos en la Primera B”. Además, dedicó unas palabras a Juli Blanco Mili Díaz, jugadoras que tienen su presente en la Selección Argentina Sub 20: “Cuando Juli vino a las pruebas, le dije a la entrenadora de arqueras que había que tomarla sí o sí. Ella tiene que aprovechar el momento”, contó. Y sobre la “Maga”, capitana del equipo, expresó: “Mili Díaz es nuestra líder. Es una gran capitana, tiene todo para serlo. No le falta personalidad y está muy bien citada para la Selección”.