Este lunes a las 15:10, Las Triperas se verán las caras con Estudiantes en el clásico de la ciudad de La Plata. De cara al encuentro, te contamos cómo juega Gimnasia y por qué merece la pena decir presente esta tarde.
Faltan horas para el histórico clásico platense y el plantel, junto a la hinchada albiazul, ya cuenta los minutos de cara al partido más esperado de toda la Liga Profesional Femenina de AFA. Además, un aditivo que le agrega color al encuentro es el hecho de que el partido se jugará en el Estadio Juan Carmelo Zerillo, donde el equipo estará acompañado por el pueblo tripero.
De cara al encuentro, Gimnasia estuvo cuidando a las principales jugadoras para tenerlas disponibles para la cita futbolística. En este contexto, las únicas que no podrán llegar al encuentro por lesiones físicas serán Lucía Zarza y Juana Bilos, que se encuentran en un parate.
A destacar, principalmente el estilo de juego que están mostrando Las Triperas, que no varía demasiado a lo que se vio en la Primera B, y le está dando un gran resultado (consiguieron 9 de 12 puntos posibles). Con un nítido 4-4-2 muy flexible, con una línea de cuatro defensas, caracterizada por laterales que suben constantemente al ataque; cuatro mediocampistas, donde hay una encargada siempre del equilibrio (Mavi Pintos, Milagros Oliver), una media punta para romper (Milagros Díaz), y dos jugadoras por los costados que desbordan una y otra vez, como se vio en Lucía Guiñazú en el increíble gol a Independiente; y dos delanteras que han variado sus características. Sánchez fue acompañada primero por la habilidosa, segunda punta Esquivel y otras por una centro delantera típica como Chiclana.
Gimnasia apuesta a un juego de posesión, con asociaciones entre las jugadoras, pero siempre con el cambio de ritmo vigente y buscando mantener el control del partido. Nada regalará El Lobo frente a su acérrimo rival en esta quinta jornada del torneo. O si, o justamente regalará mucho. Mucho fútbol. Promesa de gran partido en El Bosque.