A 60 años del duro castigo, Carlos Bernardi, ex jugador y protagonista de aquel partido disputado en 1958 ante Banco Provincia, dialogó en exclusiva con triperomaniacos.com.ar y recordó todo lo sucedido. Además, agradeció a Las Lobizonas y afirmó: “Gimnasia es pionero de hockey en La Plata”.
Carlos Bernardi tiene 80 años muy bien llevados, y mantiene vivo cada recuerdo, hasta el más mínimo detalle, como si hubiese sido ayer. Su relato lo emociona, es que rememorar los viejos tiempos lo trasladan a su época en donde era feliz con el palo, la bocha, y el escudo de Gimnasia en el pecho.
Nacido el 26 de enero de 1938, fue uno de los primeros jugadores de hockey que tuvo La Plata y eso, lo llevó a formar parte del buen equipo masculino de Gimnasia, club pionero de la disciplina en nuestra ciudad y afiliado a la Asociación Amateur Argentina de Hockey sobre Césped en 1949. Así lo marca la historia.
Bernardi se sumó a las filas triperas en 1952. Si bien anteriormente jugaba al fútbol, sintió “un amor especial” por el hockey, deporte iniciado en el Club por unos jóvenes que trabajaban en el frigorífico Swift de Berisso.
Tal fue la revolución del deporte, que el conjunto albiazul se hizo protagonista del torneo de segunda división. En 1958 peleó al ascenso a Primera: esto lo llevó a un choque definitorio ante Banco Provincia en 60 y 118, encuentro que finalmente se suspendió y le costó una durísima e impensada sanción de 99 años por “agredir al árbitro del partido”, pese a no existir pruebas.
Carlos fue titular. Ese día alineó en el mediocampo y algo enojado por las versiones falsas que se dieron a conocer, contó a TRIPEROMANIACOS cómo sucedió todo: “El famoso partido… se quiso aclarar muchas veces, pero se dijeron mentiras. No fueron los hechos como se dicen. La verdad es que el partido se desarrollaba normalmente hasta los 20 minutos del segundo tiempo. Era parejo e íbamos 0 a 0 hasta que nos cobran un gol en contra estando el rival en offside realmente muy visible”, y añadió: “Nosotros reaccionamos en ir a pedirle al árbitro para que reviera la jugada del gol, pero en ningún momento se lo agredió físicamente. Tenemos entendido que ese señor estuvo dirigiendo por la tarde en Capital Federal, por lo tanto no pudo haber sido agredido como se dice”, sostuvo.
En la continuidad de su confesión, el ex jugador del Lobo agregó: “Los dos árbitros que habían venido se fueron en el mismo micro del Club Banco Provincia. El supuesto agredido era un hombre grande, de casi un metro 80 de altura, de más de 100 kilos y no puede ser que lo hayamos corrido siete cuadras como estaban diciendo. Fueron todos inventos de alguien que nos quería perjudicar y creemos saber quiénes eran”, “Yo estoy a disposición de quienes sea para repetir todas las veces que sea necesario“, tiró.

¿Qué ocurrió luego de la sanción a Gimnasia?
La Asociación no sólo castigó a Gimnasia. Jugadores apuntados por el árbitro también fueron sancionados, entre ellos, Carlos Bernardi. “Desde ese momento en más no quise hacer nada, menos con otra camiseta”, contó el protagonista.
“Una vez que nos suspendieron, muchos jugadores se fueron a Universitario. El club les permitió y dio la oportunidad de armar hockey. Luego con el paso de los años nació Santa Bárbara Hockey Club, y a partir de ahí, el deporte se empezó a expandir en La Plata y alrededores. El primero fue Gimnasia, que quede claro”, detalló Bernardi.

Una anécdota que merece ser contada
En aquellos tiempos la rivalidad entre Gimnasia y Estudiantes ya dividía las diagonales de nuestra ciudad. Bernardi, fervoroso hincha del Lobo, compartía su amistad con un tal Horacio Islas, hijo de uno de los fundadores del Club albirrojo, que con el paso del tiempo, también terminó jugando al hockey en el elenco Tripero.
“Éramos buenos amigos. Lo convencí para que venga a jugar conmigo a Gimnasia, a pesar de que era hincha del otro equipo (risas). Era otra época, si bien la rivalidad existía, no se manejaba el nivel de locura que hay hoy en día”, remarcó Carlos, y añadió: “Yo, hincha de Gimnasia, lo acompañaba a veces a la pileta de Estudiantes, y no había nada de malo. La amistad que nos teníamos era muy grande”, sostuvo.

Su presencia en la inauguración de la cancha
Junto a Omar Salas, otro de los jugadores históricos del hockey de Gimnasia, Carlos Bernardi se hizo presente en la inauguración en el Bosquecito. “Fue muy lindo estar ahí, se vivió un día muy muy lindo, me sentí de nuevo dentro del grupo. Quiero agradecer a la gente que luchó tanto para que vuelva el hockey a Gimnasia”, declaró.
“Estuve con gente que quiere al Club, y sé que van a llevar a Gimnasia donde se merece. Los recuerdos que uno tiene no se borran, uno lo vive día a día. Al hockey se lo lleva adentro. Esto para mí, perdón, es muy emotivo”, dijo entre lágrimas.

Su mensaje a Las Lobizonas
“A ese grupo estoy infinitamente agradecido. Lo que ellas han hecho, es para nosotros sentir que lo estamos otra vez viviendo. Sé que les costó mucho, sé que Lucía (Romagnoli) se ha movido mucho junto a su grupo de trabajo. A todos, muchas gracias”, expresó Carlos.
Enterado de las semifinales que deberán afrontar todas las divisiones competitivas de Las Lobizonas, Bernardi finalizó con el siguiente mensaje: “A las chicas, que dejen como siempre todo en la cancha, tenemos que salir a ganar, no importa si el rival es superior, tenemos que dejar el alma hasta el último minuto”.
- La nota también se podrá ver reflejada en la plataforma audiovisual publicada en nuestro canal de YouTube.