Mañana y conferencia de prensa atípica para Mariano Soso, que previo a su habitual plática con la prensa debió manifestarse por el caso de doping positivo de Luciano Persomo. Pese a eso el entrenador luego analizó el triunfo frente a Olimpo y se metió de lleno en lo será el partido ante Lanús.
Una mañana agitada vivió el mundo Gimnasia, luego de darse a conocer la noticia del doping positivo de Perdomo. Pese a eso el entrenador Albiazul no solo salió a respaldar a su dirigido sino que luego brindó su habitual conferencia de prensa en la que analizó la victoria lograda frente al Aurinegro en Bahía Blanca.
“Destaco el análisis que hace el plantel de los rivales y como sabe pararse de acuerdo a las exigencias del partido”. Comenzó diciendo el DT y agregó: “Uno busca elaborar formaciones, entendiendo que es lo mejor para el colectivo”.
Y sobre el planteo que hizo para obtener la primer victoria expresó: “Entendimos que había que darle respaldo a la dupla Dibble – Ibañez. También optamos por la inclusión de Bolívar para mejorar la contención”. Y explicó:“Sabíamos que en el cierre el rival buscaría lastimarnos vía aérea. Por eso el ingreso de Guanini”.
Al ser consultado sobre como piensa trabajar el partido frente al Granate, dijo: “Vamos a enfrentar al rival que mejor trabaja el juego asociado. Tengo que pensar el equipo que vamos a diseñar pero buscaremos contener el juego del rival y a su vez no privarnos de nuestra generación de juego”. Y acto seguido dejó en claro que: “Buscamos construir un modelo de juego, que más allá de las variaciones tácticas no afecte a nuestra identidad futbolística”.
Luego al ser consultado sobre el regreso de Maxi Coronel, explicó que lo van a esperar hasta que se encuentre totalmente recuperado: “Sería imprudente de mi parte acelerar los plazos de la recuperación de Coronel”.
Por último solo tuvo palabras de elogios para con sus dirigidos: “Los futbolistas se están brindando de lleno a este proyecto con un profundo convencimiento y pasión. Yo siempre priorizo lo colectivo por sobre el individualismo”.
Por Fabricio Falco – @Fabrofalco