Se dieron a conocer distintas modificaciones que sufrirá el Torneo Nacional de Ascenso para la temporada 2017/2018. Los detalles.
Finalizada la temporada 2016/17 con Comunicaciones de Mercedes como nuevo campeón de la categoría y único ascendido a la Liga Nacional, se dieron a conocer algunas modificaciones que sufrirá el campeonato para el siguiente año.
Una de esas modificaciones, es el cambio de fichas a la hora del armado del plantel. En la temporada que acaba de finalizar, los equipos contaban con un máximo de 6 mayores, 1 U23, 1 U21 y 4 juveniles. Para lo que viene, seguirá habiendo 6 jugadores mayores pero se agregará una ficha U23 y se eliminará la U21. Por lo tanto, el club deberá contar dentro de su plantel con: 6 mayores (2 foráneos como máximo), 3 U23 y 3 juveniles. El detalle a tener en cuenta, es que si se quiere contar con 3 jugadores de categoría U23, uno de ellos tiene que tener como mínimo dos temporadas en el club.
El jugador que tiene edad de ficha U21, podrá ser utilizado como ficha U23 y/o como mayor. Dependerá de cada entrenador como desea contarlo a la hora de armar la lista de buena fe.
A su vez, otra de las modificaciones que se implementaría es la cantidad de equipos presentes. Aunque todavía no es oficial, la idea es contar con un máximo de 28 equipos (14 en la zona norte y 14 en la zona sur) y que haya 2 ascensos y 2 descensos respectivamente.
El formato de disputa seguirá siendo por sistema de giras. A través de una votación, se había planteado la posibilidad de jugar viernes y domingos.
La próxima temporada del Torneo Nacional de Ascenso arrancaría a mediados de octubre del corriente año. Aún, no hay información oficial de quienes serán los equipos participantes, pero se sabe que ya algunos de ellos, empezaron a negociar con distintos jugadores y directores técnicos.
Por: Julián Bolatti