PRESENTES. AHORA Y SIEMPRE

El club

El pasado sábado y durante toda la semana de la memoria el Club homenajeó a sus tres deportistas desaparecidos por la última dictadura cívico militar: Miguel Sánchez, Luis Cicancio y Antonio Piovoso. Mostrando un compromiso total con el deber de la memoria.

“A 41 años del último golpe cívico militar, mantenemos vivo el recuerdo de Antonio Piovoso, Miguel Sánchez y Luis Ciancio. Deportistas detenidos desaparecidos que pasaron por nuestro Club. 30.00 compañeros desaparecidos presentes. Ahora y siempre”. Comenzó diciendo la voz del estadio en el comienzo de lo que sería una tarde más que emotiva para aquellos que concurrieron al Estadio Juan Carmelo Zerillo.

Así de fundamental es la memoria, ese es el rol que ocupa en nuestra sociedad. El de interpelar a sus integrantes tal y como sucedió con los miles de presentes en el Bosque en el partido frente a Sarmiento. O con todos aquellos que se emocionaron con la muestra realizada en el mueso del estadio donde se recordó la vida y el paso por el club de los 3 deportistas.

“ Esta ocupa un rol definitivo en el campo cultural fortaleciendo el sentido de pertenencia de los pueblos permitiéndoles exorcizar demonios del pasado mediante una lucha que se distancia del olvido. Del clásico – borrón y cuenta nueva- , para lograr una identificación colectiva que mantenga vivo el recuerdo de un pasado doloroso para comenzar a construir un presente que le garantice al pueblo un futuro prometedor y alejado de experiencias traumáticas colectivas.” define la socióloga Elizabeth Jelin en su ensayo “Memorias en conflicto”.
Bandera por la memoria, verdad y justicia.
Bandera por la memoria, verdad y justicia.

Así lo entendió la Comisión Directiva de Gimnasia que apoyó la iniciativa de la Subcomisión de Cultura de recordar a través de una muestra realizada en el museo del Estadio Juan Carmelo Zerillo. Mariana Santamaria, integrante de la misma, explicó: “En una fecha tan importante para nuestra sociedad, creímos que era necesario hacer un homenaje a aquellos deportistas que pasaron por nuestro Club y que fueron detenidos desaparecidos”. Y agregó: “Nos impulsó recuperar parte de la historia y la memoria reciente. Intentamos hacerlo de manera colectiva y acercándonos a los familiares que recibieron la propuesta de muy buena manera y aportaron su recuerdo, sus fotos y memorias. Siéntense contenidos por el Club”. 

Y a su vez se mostró más que satisfecha por la repercusión de la muestra: “La respuesta que tuvo la propuesta superó ampliamente nuestra expectativa. Nos sentimos orgullosos de todo lo que generó este trabajo en la gente que visitó la muestra, en la repercusión que tuvo mismo día del partido. O el apoyo que brindaron los familiares y los medios colaborando con la visibilidad a lo que fue el paso de estos tres deportistas en la vida de nuestro Club”. 

Al respecto, Alejandro Cicancio, hermano del deportista desaparecido, le manifestó a Triperomaníacos Radio: “Es un orgullo que Gimnasia le rinda homenaje a mi hermano. Nos emociona a todos. Es bueno que la gente tome conciencia de todo lo que pasó. Estamos agradecidos al Club”.

En tiempos donde el Presidente de la Nación hace declaraciones negacionistas en las cuales afirma desconocer la cantidad de desaparecidos, donde integrantes del gobierno o inclusive varios de los principales medios hegemónicos buscan mantener viva la teoría de los dos demonios. Es crucial el rol social de un Club que se compromete con la historia, con la identidad y con su pueblo.

Es fundamental y enriquecedor que se continué con la lucha por la memoria, la verdad y la justicia. Porque los desaparecidos fueron 30.000, tres de ellos pertenecieron a nuestra institución. Y es un deber fundamental no olvidarlos y mentenerlos presentes para garantizarle al pueblo el “Nunca más”.

Gimnasia tiene memoria. Ahora y siempre.

 

Por Fabricio Falco – @Fabrofalco

Foto: Pablo Villarino