“EL ÚNICO OBJETIVO ES ASCENDER”

Entrevistas Fútsal Polideportivo

Luego de su llegada como Director Técnico de Los Guerreros, Mariano Maida dialogó con triperomaniacos.com.ar sobre su idea de juego, los objetivos planteados y la llegada de los refuerzos.


El nacido en Ushuaia retornó al Club luego de dos años para ponerse al mando del primer equipo de futsal, y lo hará con un grato recuerdo entre los triperos ya que en su primera etapa como jugador fue un parte fundamental del equipo campeón del 2014.

A su vez, en estos dos años fuera de la institución, formó parte del Cuerpo Técnico de Argentinos Juniors y San Martin de San Juan, y fue Director Técnico en las juveniles de Cambaceres. Con pocos años en la profesión, cuenta con una importante trayectoria que se marca junto a su ideología bielsista dentro del fútbol.

En primer lugar se refirió a las sensaciones que le generan ponerse el buzo de DT en Gimnasia y destacó: “Primero es una alegría inmensa y después, cuando pienso en frío, siento una responsabilidad muy grande por poder estar a la altura de las circunstancias. Es un desafío volver al club donde salí campeón”. Además, teniendo en cuenta sus inicios dentro del Club y lo que observó en su nueva llegada, contó: “Todavía no pude pisar mucho el club porque todo esto es muy reciente, pero ya se siente en las redes sociales y en el contacto con la gente que hay un cambio, por lo menos de imagen muy importante. Se ve un Gimnasia mucho más positivo, con otra energía”

Con respecto a la decisión que lo llevó a convertirse en el reemplazante de Copiz dijo: “Presentamos un proyecto de Futsal junto a Juan Manuel Bova Cardoso para que tuvieran una alternativa y les gustó mucho. Estuvimos trabajando durante cuatro meses, puliendo detalles y viendo cómo ibamos a llevar a cabo el proyecto. Después entre Juan y otros compañeros me preguntaron si yo estaría dispuesto a agarrar el equipo y al principio no estaba muy convencido. Con el tiempo me fui planteando esa posibilidad y me pregunté por qué no ser el DT del primer equipo. Le dije a Juan que me sentía preparado y capacitado cuando se fue Gabriel y acá estamos”.

Maida tiene una vida de muchos años vinculada al futsal e intentará aplicar ese conocimiento junto a su ideología futbolística para que el Lobo vuelva a ser ese equipo dominador del 2014. “Me gusta que mis equipos sean protagonistas, que no especulen y que pasen más tiempo atacando que defendiendo. Obviamente con los jugadores que vamos a tener seguramente podamos mantener la línea que a mi me gusta”.

Por otra parte habló de la dupla técnica que conformará con Rubén Vargas: “Cuando dejé Cambaceres tenía un cuerpo técnico armado. Por distintas razones esas personas que me acompañaban no pudieron seguir en Gimnasia. Pensé en Rubén como ayudante de campo porque lo conozco de haber estado con nosotros en 2014, nunca dejamos de tener contacto y además compartimos el curso de DT de fútbol 11”. 

Haciendo referencia a los objetivos que se plantearon para la temporada 2017 en la que Los Guerreros competirán en la Cuarta División destacó: “El primero es devolver a Gimnasia a los primeros planos. Nosotros nos habíamos acostumbrado a pelear todo desde el principio y, a la distancia, me dolió mucho lo que pasó estos dos años. Nuestra idea es ser protagonistas y el único obetivo es ascender”.

El Lobo se movió de forma rápida en el mercado de pases y selló los regresos de dos jugadores por demás importantes (Cafure y Palahy), con el fin conseguir gente que tenga jerarquía individual y que conozca lo que representa Gimnasia“Primero que conozcan el deporte y segundo que tengan un marcado sentido de pertenencia. No fue casualidad que los primeros refuerzos fueran Agustín Cafure y Federico Palahy. Conocen el club, quieren mucho a esta camiseta y por eso desecharon ofertas para jugar en clubes de la A. También hablé con los chicos que estuvieron el año pasado y les planteé la oportunidad de que tuvieran revancha y nos ayudaran a conseguir el ascenso”.

Para finalizar el nuevo DT tripero destacó: “Gimnasia es un lugar en el que fui muy feliz y donde dejé todo durante dos años. Recordar tardes enteras en el club me produce muchísima felicidad y volver a eso, desde un lugar distinto, es una responsabilidad enorme, pero planeo disfrutarlo de igual manera”.

Por Gonzalo Velazco – @GonzaVelazcoL