PROYECTOS: SOCIOS, INFRAESTRUCTURA Y EDUCACIÓN

El club Entrevistas

En una nueva emisión de Triperomaníacos Radio por FM Cielo 103.5, llegó el segundo programa donde las listas expusieron sus propuestas de cara a los comicios de noviembre. En la noche del lunes, Rolando Suárez, Martín Tetaz y Gustavo Etcheverry brindaron las ideas de la agrupación Gimnasia Grande, encabezada por Mariano Cowen.

Llegó una nueva emisión de Triperomaníacos al aire de FM Cielo 103.5 donde se tocaron las propuestas de Gimnasia Grande sobre Socios, Infraestructura y Educación. Cada integrante de la agrupación expuso sus ideas y Gustavo Etcheverry fue el primero el hablar para expresar el proyecto de la lista que encabeza Mariano Cowen. Sobre las obras, el ingeniero expresó: “Estoy trabajando en un organigrama general para ésta parte, con un área de mantenimiento, otra de planificación y proyecto, y otra de obras mayores. El objetivo básico es programar el área de mantenimiento de todas las sedes del Club. El área de planificación va a responder a nuevos trabajos tanto de mantenimiento mayor como de nueva construcciones. Tenemos como objetivo recuperar las áreas existentes de infraestructura y extenderlas. En el Bosquecito vamos a recuperar las canchas y terminar los vestuarios para los jugadores”. Y agregó: “Vamos a terminar la Tribuna Nestor Basile, restaurar la Platea Techada y evaluar el estado de nuestro estadio. Nos comprometimos a terminar la cancha de hóckey seamos o no gobierno”. 

Luego fue turno de hablar de Socios y el economista Martín Tetaz manifestó: “La campaña de socios está compuesta por varias patas. Primero debemos revalorizar la marca Gimnasia a partir del marketing y luego el servicio. El Club crecerá de la mano de los socios. La puesta es tener 50 mil socios en el primer año, es fundamental para todos. Vamos a ir a buscar al socio con cosas que ya tenemos, vamos a usar los 29 mil socios que tenemos ahora para crear un concurso en el cual van a participar todos, haciendo nuevos socios. Va a haber un campeonato de socios donde va a estar todas las semanas un ranking donde se va a participar por premios. También vamos a usar la fuerza de los cobradores, ellos van a ganar mucha plata. Va haber una tercera pata que será un grupo de 100 personas que vayan a buscar los socios y taladren todo el tiempo para que te sumes al Club. La cuarta será una forma de asociarse a través de la web sin pisar la Sede”. Por último, Tetaz concluyó diciendo: “La cuota obviamente que no será el único ingreso, pero ayudará a que el Club crezca y tener todo al día. La demanda genera obras. Vamos a agrandar nuestro estadio. Gimnasia siempre en el Bosque”. 

Por último fue turno de tocar la temática Educación y Rolando Suárez expresó: “El gran sueño es el traslado del jardín al Bosquecito. Es el proyecto más grande que nos va a llevar los tres años de gestión. Vamos a crear el gabinete pedagógico, una escuela como Gimnasia no lo tiene y lo necesita. A la escuela falta hacerla parte del Club. Las cosas se van a solucionar con gestión, necesitamos gestionar. El servicio de comida no es muy bueno y eso hay que cambiarlo”. Además, dijo: “La escuela secundaria trabaja hasta las 13 horas. Lo que hay que implementar de forma urgente, es un lugar para los futbolistas o deportistas que sean del Club. Armar una doble escolaridad, buscarle un horario para que los chicos puedan hacer fútbol a la mañana y a la tarde ir a la escuela. Es fundamental que eso no se corte nunca”. Y concluyó: “En los actos patrios no tenemos presencia dirigencial. En un día del niño no tenemos jugadores que vayan a sacarse una foto. Hay que generar un lazo entre todo Gimnasia y que todo sea un cadena”.