LA SUPERLIGA VA TOMANDO FORMA

El club Fútbol Fútbol profesional

El viernes por la tarde se aprobó la modificación del inciso 6-artículo 44 del Estatuto de la Asociación del Fútbol Argentino y se definió cómo será el reparto del dinero que recibirán los clubes por derechos de televisión.

El viernes se realizó la votación de la Superliga, la cual terminó con una aprobación de 27-3. Rosario Central, Gimnasia y Témperley decidieron no hacerlo a favor, pero igualmente la modificación del inciso 6-artículo 44 tuvo la aceptación de la mayoría. Entre los puntos más resonantes, se destaca que podrán participar del nuevo torneo (funcionaría a partir de junio de 2017) las instituciones que no registren deudas con el personal del club, no posean deuda con la AFA, ni mantengan deuda con otros clubes por transferencias.

El reparto del dinero también fue un tema de debate el viernes y quedó definido cómo será. Del 100% que da la Superliga, 78% será para la Primera División, 12% para la B Nacional, a la AFA  lle quedará un 8% y 2%  irá para la Superliga, por gastos de organización. Para los equipos que compitan en la máxima categoría del fútbol argentino, se confirmó que los derechos se dividirán  50% a todos los equipos, 25% por mérito deportivo y 25% por rating televiso. Vale destacar que esta última medición se legislará bajo IBOPE, instituto que sólo mide Capital Federal y Gran Buenos Aires, por lo que clubes del interior y populares como Talleres, quedarían perjudicados por esta forma de calcular. El próximo paso será presentar la nueva modificación ante la IGJ y que la B Nacional lo apruebe.

Por Cristian Barresi – @CrisBarresi