Un 19 de septiembre, pero del año 2011, nuestra institución daba a conocer el regreso de una disciplina pionera del Club. Si, el hóckey volvía, con un proyecto bajo el brazo y miles de metas por alcanzar. A pesar de mantener en ese momento la sanción de no poder participar en el Metropolitano de Buenos Aires, muchas chicas se acercaron a Gimnasia con muchos sueños por cumplir.
A continuación la palabra de Lucía Romagnoli, coordinadora y pilar importante para que el hóckey de Gimnasia crezca día a día. Luego, un breve recorrido a lo largo de estos cinco años, en donde se logró más de lo que nos imaginamos.
“Estoy orgullosa de ser parte del grupo de personas que recuperó una disciplina para la Institución de la cual había sido pionera con el firme propósito de ponerlo en valor, de generar orgullo en nuestras jugadoras por vestir la azul y blanca y crear sentido de pertenecía”, confesó Lucía, tras consultarle sus sensaciones a cinco años de poner en marcha el proyecto. A su vez, no quiso dejar pasar la oportunidad para agradecer a quienes la ayudaron: “Eternamente agradecida a todos los que aportan y se involucran con este proyecto. Siento orgullo porque todo esto no lo hice sola, sino que hay un enorme grupo de personas que comparten el mismo sueño, están convencidos que con trabajo es posible y hoy se siente como una gran familia. El hóckey de Gimnasia es una gran familia”, afirmó.
Emocionada por el crecimiento de la disciplina, Romagnoli revela lo que le motiva continuar a paso firme: “La verdad me motivó desde el primer momento ver a cada una de las jugadoras llenas de ganas de querer aprender y crecer junto al Club”, y añadió: ” A su vez me motiva verlas entrenar queriendo aprender, superarse en cada partido, y por sobre todas las cosas, me motiva verlas crecer como persona y jugadoras, verlas progresar”.
Por último, Lucia dejó bien en claro sus deseos de cara al futuro: “Deseo un Gimnasia unido. Que siga creciendo, que sea enorme, que tengamos la cancha de sintético, que eso va a potenciar a las jugadoras que hoy están en el Club, que todo el esfuerzo que están haciendo, den sus frutos. No sé si ellas serán conscientes los que están haciendo, están siendo parte de la historia, de nuestra historia, desde las más chiquitas hasta las más grandes, son todas necesarias, necesitamos de todas para poder competir y llevar el deporte y estos colores a lo más alto”, finalizó.
- Momentos destacados a lo largo de estos cinco años:
19 de septiembre del 2011, el Club, daba a conocer a sus socios e hinchas el regreso del hockey
- Tras un importante y constante esfuerzo, la disciplina volvió a instalarse. Se dio inicio como un emprendimiento, el cuál contó con un grupo de trabajo que generó y transmitió sentido de pertenencia y orgullo de vestir la camiseta de Gimnasia. Pese a no contar con los recursos necesarios desde un inicio, Las Lobizonas comenzaron su camino, que tenía y tiene como guía a su coordinadora, Lucía Romagnoli.
- Como primera meta, fue lograr que muchas chicas se sumen a este proyecto, el cuál contó con lo justo y necesario, con una cancha auxiliar del Bosque, que estrenaba sus dos pequeñas torres de iluminación, para que las chicas puedan entrenar bajo las indicaciones de los profes, encabezados por Daniel Roellig, actual técnico de la Primera. Acá las primeras en sumarse:
- El tiempo fue avanzando, y nuestras Lobizonas comenzaron a participar de distintos amistosos con clubes de la ciudad, en donde pudieron lucir las camisetas albiazules, bajo la atenta mirada de los profes y padres, que de a poco se fueron acercando y empezaron a dar una mano grande a este proyecto. La próxima meta era aspirar el regreso a la Liga Metropolitana de Buenos Aires, algo que resultaba difícil tras la sanción que llevaba en sus espaldas. Imagen de los primeros amistosos:
- El esfuerzo y sacrificio para poder recuperar el hockey en nuestra Institución comenzó a dar sus frutos. En el año 2013, el Club contaba con alrededor de 200 chicas, que comenzaron a disputar más amistosos, a entrenarse en el Bosquecito, que de por cierto, creció gracias al aporte de todos los integrantes de una familia cada vez más grande. Las Lobizonas a su vez, pudieron competir en la Liga Platense.
- El 9 de septiembre del 2013, y luego de una larga lucha, la Asociación Amateur de Buenos Aires estableció una amnistía para dejar sin lugar a esa sanción de 99 años que tenía Gimnasia desde 1958. Las buenas noticias no tardaron en llegar. El 29 de octubre, el Presidente de la Asociación, Mario Galliano, encabezó la Asamblea de la que también participaron los dirigentes albiazules, Ángel Pietrosimone y Marcelo Luque y la responsable de la disciplina, Lucía Romagnoli, en la que se determinó que el Lobo vuelva a tener la posibilidad de competir de manera oficial en Hockey sobre césped, ya sea femenino como masculino. Durante el encuentro, también se determinó que las chicas Triperas comenzarían a participar en la Categoría F desde el 2014.
- Ya en el 2014, Gimnasia cumplió unos de sus sueños. De manera oficial debutó en el Torneo Metropolitano, en donde derrotó 16 a 0 a San Luis “B” en el predio del Bosquecito. Debut soñado para Las Lobizonas que marcaron un antes y un después desde aquel 12 de Abril. Ese año sería estupendo, ya que logró el ascenso a la Liga F5, y las divisiones menores cumplieron un rol muy bueno. Todo esto gracias a la ayuda y aporte de todos los que eran parte del hóckey tripero. Gimnasia abandonaba el pasto, para pasar a competir en sintético, algo que impulsó aun más a que muchas chicas se sumen a nuestra Institución.
- Uno de los grandes momentos de su vuelta a un torneo oficial, fue el subcampeonato que logró la quinta división, quién llegó hasta las últimas instancias pese a ser su primer año en una competición. Sin dudas quedará guardado en todos los protagonistas de aquella tarde. A si mismo, todas las divisiones clasificaron a playoffs, y lograron ganar el torneo de la Liga Platense. Descomunal.
- Un 15 de marzo del 2015, Las Lobizonas hacían su debut oficial en césped sintético. Serían puras alegrías aquella tarde, con triunfos de las divisiones menores, Inter y Primera ante Universidad de La Matanza. Un nuevo desafío asomaba en el horizonte, pese a esto, nuestras jugadoras siguieron brindándonos alegrías.
- En ese año, Gimnasia haría un gran torneo en todas sus categorías. La Primera quedó a un paso del ascenso por lo que derivó su participación en los playoffs en donde enfrentó a equipos de buen nivel, que cuentan con su propia cancha, algo fundamental para este deporte. Pese a esto, Las Lobizonas no olvidarán la agónica definición por penales ante VILO, que desató la euforia y alegría de todos.
- A finales del 2015, el hóckey de Gimnasia tuvo su merecido reconocimiento en la Fiestas de los Deportes organizada anualmente por la Institución. Ahí, Las Lobizonas se alzaron con la Copa Monteverde, poniendo ante los ojos de todos su sacrificio y cuánto había crecido desde aquel septiembre del 2011. Esta copa, fue un mimo al alma.
- Hoy en día el hockey tripero continua en crecimiento y a su vez en una etapa de recambio. Como es de público conocimiento, el sueño del sintético aun no es realidad, y a pesar de los pedidos y muestras de compromiso por parte de nuestras Lobizonas, aun no encuentran respuestas. Estas imágenes solamente reflejan algunos momentos claves que vivió la disciplina pionera de Club, y detrás de todo eso, hay personas que luchan sólo por un objetivo: Crecer junto a Gimnasia.
- No hay dudas que desde la más chiquita, hasta la más grande, va a seguir dando lo mejor de sí. Porque aman lo que hacen, porque aman al Club. El camino es largo, pero cada vez falta poco.
Por: Rudy Castillo
Fotografía: Triperomaniacos – Gimnasia oficial