Santiago Fornales, poco a poco se convierte en un referente indiscutible del básquet albiazul. El actual jugador de la APB, lleva 10 años en Gimnasia, trabaja actualmente con las categorías pre mini, mini, U- 13, además de colabora junto al cuerpo técnico del plantel de TNA. El deportista habló en exclusiva para triperomaniacos.com.ar de todo: la actualidad del equipo, su experiencia como entrenador y su amor incondicional por el Club.
En el comienzo de la entrevista Fornales no pudo ocultar su bronca por la última caída sufrida por Los Gladiadores en el torneo de la APB: “Fue una derrota que molestó, más que nada por como jugamos. Tuvimos un mal partido y así y todo estuvimos a 5 minutos de ganarlo. Esa es una de las cosas que nos genera incomodidad.
Veníamos 3 – 0, el rival tenía la misma cantidad de victorias y de ganar sabíamos que podíamos quedar como únicos punteros”. Pero a su vez resaltó: “La zona es muy pareja, hay equipos como Chascomús, UNLP y Villa San Carlos. Por eso no podemos permitirnos dejar puntos de local”.
Aún así se mostró optimista pese al traspié y destacó: “El grupo está bien, al otro día de la derrota entrenamos y nuestro objetivo sigue siendo el mismo. Hay que dar vuelta la página y pensar en el difícil partido que tenemos frente a Universidad para recuperarnos del que perdimos en el Poli”.
Al ser preguntado sobre para que se encuentra el plantel aclaró: “Creo que Gimnasia está para ubicarse entre los ocho mejores equipos. Volver a la Zona A1, más allá que reconozco que en la A2 hay muy buenos equipos. Pero sería muy importante jugar con clubes como Unión Vecinal, Atenas o el clásico”. Y luego explicó: “La Zona A1 nos va a permitir una mayor competencia, mayor rodaje para los jóvenes que tiene el club, a los cadetes y jugadores sub 21 les otorgará una mayor proyección. Por eso nuestra idea es estar a fin de año peleando un lugar para regresar a dicha zona, esperamos que este año se nos pueda dar”.
Consultado sobre la posibilidad del ascenso directo fue contundente: “Para mi nuestro objetivo tiene que ser llegar a la Zona A1, de la forma en que se ascienda me da lo mismo”.
Ya en un terreno más personal, llegó la hora de hablar sobre su trayectoria en el Club: “Tengo el privilegio de estar laburando en el mejor club de La Plata. Es cierto que soy hincha y lo mío puede ser poco objetivo, pero en Gimnasia es donde mejor se trabaja, donde más cómodo me siento. Hace 10 años que estoy en el Club, hace 9 que estoy trabajando y cada año que pasa tengo más posibilidades de crecer”. Y nos contó: “Trabajo con los pre mini, los mini y los U- 13 y eso es algo que me llena de alegría, es una edad clave para la formación de todo deportista y una gran responsabilidad para mí”.
Por supuesto que nos faltaron los elogios hacia quienes considera sus referentes dentro del área de básquet del Club: “Los hombres que me dieron la posibilidad de laburar en Gimnasia fueron Fabián Renda y César Adriani, siempre que puedo se los agradezco. Me siento un afortunado y por eso trato de dedicarle el tiempo y el sacrificio que se merece, me siento cómodo con esta responsabilidad tan grande que me confirieron y feliz de que nuestra área funcione hace años tan bien”. Y agregó: “Las colaboraciones del coordinador y los padres son fundamentales para los resultados que estamos obteniendo. A eso sumarle la motivación que le genera a uno trabajar en el mejor club de la ciudad, la cancha más linda, médicos a disposición en todo momento, pelotas y utilería que nunca faltan. Soy un privilegiado”.
Cada palabra, cada frase de Santi a lo largo de la entrevista era una confesión de amor incondicional hacia el club. Motivo por lo que fue crucial preguntarle que significaba Gimnasia para él, más allá de lo laboral: “Gimnasia es importantísimo para mí, es mi segunda casa. Estar en el club me genera mucho plácer, es algo maravilloso. Entrar a la Sede todos los días y saludar a los empleados, ir al gimnasio, compartir mates con los profes, ir al buffet quedarme hablando ahí, estoy todos los días desde las 17 hasta las 20. Sin contar los días que jugamos”. Y continuó: “Me gusta también ir a ver otras disciplinas, ir a las galas de patín cuando me invitan, quedarme a ver a Las Lobas, en básquet veo todas las categorías no solo las que dirijo e ir al Bosque. Gimnasia me dio muchas oportunidades, no solo laborales sino de ir conociendo gente que me permite seguir creciendo dentro de lo que es mi carrera como Profesor de Educación Física. El haber vivido experiencias inolvidables como jugador, comenzando en la Sub – 21 , jugar provinciales, estar de asistente en el Federal y hoy la confianza que me da el Conejo para poder dar una mano en el TNA”.
Por último concluyó a puro corazón abierto: “Tanto con Fabián (Renda) como con César (Adriani), estoy en constante aprendizaje. El amor y el cariños que siento por Gimnasia es inmenso. Me dio muchsísimo tanto en lo laboral como en lo sentimental”.
Por Fabricio Falco – @Fabrofalco
Foto: Agata Natale