Luego de 20 partidos disputados y diez para que se sepa quién es el campeón, repasamos los números del Lobo en el torneo, para poder realizar un análisis mayor de la campaña que viene realizando el conjunto de Pedro Troglio.
Del equipo
– El Lobo se encuentra en la 8º posición con la misma cantidad de puntos que Independiente (35), a un punto de Rosario Central y dos de Belgrano, Racing y River -adeuda un partido-, pero a ocho de San Lorenzo y Boca que lideran la tabla.
– Lleva convertidos 31 goles y recibió 22 hasta el momento.
– Los goles convertidos se distribuyen de la siguiente manera: entre el minuto 0 y 15 = 2 goles; Entre el minuto 15 y 30 = 4 goles; entre el minuto 30 y 45 = 4 goles; entre el minuto 45 y 60 = 5 goles; entre el minuto 60 y 75 = 5 goles; entre el minuto 75 y 90 = 10 goles y uno en tiempo de adición.
– Los goles recibidos se distribuyen de la siguiente manera: entre el minuto 0 y 15 = 0 goles; Entre el minuto 15 y 30 = 4 goles; entre el minuto 30 y 45 = 5 goles; entre el minuto 45 y 60 = 4 goles; entre el minuto 60 y 75 = 4 goles; entre el minuto 75 y 90 = 5 goles y ninguno en tiempo de adición.
– En condición de local, lleva 11 partidos jugados donde obtuvo siete victorias, un empate y tres derrotas con 25 goles a favor y 16 en contra, y un total de 22 puntos ubicándose 4º en la tabla de posiciones.
– De visitante, lleva nueve partidos jugados con 3 triunfos, cuatro empates y dos derrotas con apenas seis goles a favor y la misma cantidad en contra, y un total de 13 puntos.
– Gimnasia ha ganado un total de seis primeros tiempos, empatado nueve y perdido cinco con un total de 11 goles a favor y 9 en contra, consiguiendo un total de 27 puntos y ubicándose en la 13° posición de dicha tabla.
– En las segundas mitades, el Lobo consiguió siete triunfos, ocho empates y cinco derrotas con 20 goles a favor y 13 en contra, obteniendo 30 puntos.
– Es el 4° equipo con más goles convertidos con 31 detrás de Unión (32), Boca (34) y River (35).
– En la tabla de asistencias se ubica en la 3° posición con 17 junto con River y detrás de Banfield (18) el próximo rival.
– Con 283 faltas cometidas, Gimnasia se ubica en la 7° posición pero muy lejos de Argentinos que con 321 infracciones lidera la misma.
– Es el 4º equipo que más veces quedo en posición adelantada con 55 off side, detrás de Tigre (61), Huracán (62) y Racing (63).
– Es el 5° equipo con más tiros de esquina ejecutados con 115 detrás de Lanús (116), Tigre (118), Defensa y Justicia (123) y River (133).
– Se encuentra en el podio de los equipos con mayores ocasiones de gol creadas (109) debajo de Boca (118) y Banfield (119).
– El 4° equipo con mayor cantidad de tarjetas amarillas recibidas (63) y el 12º en las tarjetas rojas (5).
– Se encuentra en las últimas posiciones de la tabla de posesión de pelota con un promedio de 47.08 minutos por partido muy lejos de River con un promedio de 59.01 minutos.
– El Lobo lidera la tabla de remates al arco con un total de 127, muy lejos de Boca (116) y Racing (115) sus principales seguidores.
De los jugadores
– Nacho Fernández, con siete tantos se encuentra 8° en la tabla de posiciones de los máximos goleadores a seis unidades de Marco Rubén (13).
– El máximo asistidor del equipo es Antonio Medina con 3 asistencias que se ubica en la 12º posición a dos de Jesús Méndez y Gonzalo Martínez que lideran la tabla con 5.
– Roberto Brum y Sebastián Luna de Sarmiento son los jugadores que más faltas cometieron en el torneo con 39 cada uno.
– A pesar de que el equipo se encuentra en la 4º posición de la tabla con mayores posiciones adelantadas, en la tabla de jugadores recién aparece Nicolás Mazzola en la 21° posición con 10 off side en el torneo.
– Nacho Fernández con 51 ejecuciones es el jugador del torneo que más tiros de esquina ejecuto.
– Gimnasia es el equipo que más tiros ejecutó en el torneo y Nacho con 34 disparos el que más remato del equipo. Además, es el 21° en el campeonato y el jugador del equipo con más ocasiones de gol tuvo (19) ubicándose en la 14° del torneo.
– Roberto Brum, con 9 tarjetas amarillas el hombre más amonestado en el Lobo y el 3° en el campeonato. Los jugadores triperos no aparecen en los 25° jugadores más expulsados del torneo.
– Maximiliano Meza es el jugador tripero con más minutos disputados y el 10° de todos los jugadores del campeonato.
– Nuevamente Ignacio Fernández se ubica como el jugador con mayores remates con destino al arco (20). El 7° en la tabla del campeonato.
Lo que dejan los números
Muchas veces los números no reflejan la realidad pero en otras oportunidades son el fiel reflejo de la misma. Es que como se puede ver, Gimnasia, con un escaso promedio de posesión de balón es el equipo que más remato al arco en lo que va del torneo con una clara diferencia sobre el resto, lo cual marca el juego que propone el equipo de Troglio y la verticalidad del mismo a la hora de atacar.
Por otra parte, no es el equipo con mayor cantidad de goles, ni cuenta con un jugador que se ubique en los primeros puestos de los jugadores con mayores remates con destino al arco, lo que da la gran cantidad de variables ofensivas del equipo donde a pesar de tener a Nacho Fernández como el goleador con 7 tantos, tiene cuatro jugadores (tres de ellos delanteros, y dos con mayor cantidad de partidos disputados como suplentes) con tres o más goles en el campeonato: Medina 4, Contreras, Mazzola y Rojas 3.
Irónicamente dicha verticalidad también se hace presente en dos referencias mas, una ofensiva y otra defensiva:
Por un lado, tenemos los resúmenes de posiciones adelantadas donde en el global el equipo aparece ubicado como el 4° con más off side cobrados, pero en la tabla de los jugadores que más veces han quedado adelantados, por Gimnasia solamente aparece Nicolás Mazzola y en la 10° posición de dicha tabla.
En la parte defensiva, podemos analizar la verticalidad del equipo en la tabla de faltas cometidas donde Gimnasia se encuentra muy lejos de Argentinos (él equipo que mas cometió) pero lo tiene a Roberto Brum como el jugador que más infracciones realizó en el campeonato, lo que deja ver al rol que cumple dicho jugador para el equipo y el desequilibrio al que a veces se somete por la verticalidad que venimos hablando. Las amarillas y expulsiones que ha sufrido son otro eje más de los puntos donde el ser un equipo vertical juega en contra ya que si bien la cantidad de rojas no es excesiva, los cuatro defensores con mayor cantidad de partidos han sido expulsados a lo largo del torneo y el Lobo tiene un promedio de tres amarillas por partido.
Por otro lado, la remontada del equipo también se puede ver reflejada en los números. Gimnasia había convertido apenas 13 goles en las primeras diez fechas (con una goleada incluida a Aldosivi por 4 a 1) y convirtió 18 goles en el segundo tercio del torneo también con goleada incluida a Unión por 5 a 2 y dos empates 0 a 0.
Además, las tres derrotas en condición de local se dieron en ese primer tercio de torneo donde el Lobo solo obtuvo dos victorias en cinco partidos jugados en el Bosque, que a comparación de esta segunda parte del campeonato ya lleva acumulado un empate y cinco victorias consecutivas en el Juan Carmelo Zerillo.
La misma situación se da en condición de visitante donde el Lobo apenas había conseguido una victoria (frente a Vélez) y tres empates en la primer parte del torneo, y en esta segunda mitad logró dos victorias, un empate y una derrota.
Otro punto a resaltar y valorar es el aspecto físico de los jugadores triperos gracias al trabajo del Profe Martin. Gimnasia ha demostrado en estas fechas ser un equipo de tiempo completo. Es que Gimnasia convirtió un 35% de los goles en los últimos 15 minutos de partido y ha obtenido en los segundos tiempos un 85% de los puntos que ha sacado en el torneo.