La batalla entre Gimnasia y el APreViDe continúa, como muchos suponían fue de poco agrado del organismo de seguridad provincial el hecho de que Gimnasia apelara la sanción que había emitido hace ya 10 días ante la justicia y de menos agrado aún que el lobo jugará con público frente a Chicago en el Bosque. Este domingo el Lobo se verá las caras con River y a menos que se acepte la cautelar elevada por el club el duelo será a puertas cerradas. Los hechos del caso, los fallos de la justicia y los antecedentes de una relación cada día más tensa.
Hechos y antecedentes
La relación entre Gimnasia y el Aprevide desde hace unos años vive diferentes momento de tensión, para empezar al organismo de seguridad deportiva perteneciente al mismísimo Gobierno de las Provincia de Buenos Aires le resulta frustrante ver a Gimnasia defender su patrimonio por sobre sus intereses. Le cuesta ver jugar clásicos y partidos importantes del Lobo en el Bosque y no en su coqueto Estadio Ciudad de La Plata.
Durante el 2014, luego de un clásico un numeroso grupo de policías – en teoría preparados para la ocasión-no pudieron contener a un grupo de barras de Gimnasia que ingresaron a la zona de vestuarios casi produciendo un enfrentamiento contra allegados del plantel de Estudiantes que se encontraban con bombos y platillos festejando su triunfo en el clásico pese a que no debían estar en esa zona.
Por dicho motivo y sumado a enfrentamientos que se produjeron en las afueras del predio, que paradójicamente luego de años de rituales clásicos la policía olvidó que si nuestros rivales ganaban sus simpatizantes irían a festejar a 7 y 50 pudiéndose encontrar con nuestros hinchas a la salida, el Aprevide sanciona al estadio Juan Carmelo Zerillo y Gimnasia debe enfrentar a San Lorenzo la siguiente fecha sin público local.
Ya en 2015, durante el marco del actual torneo vuelven a ocurrir problemas otra vez en un duelo entre los equipos platenses. En un clásico en el que el operativo policial que Gimnasia abona debe constatar que solo los socios ingresaran a las tribunas de nuestro estadio, se terminan produciendo corridas, y encontronazos entre los hinchas que rodeaban las inmediaciones del estadio. Más precisamente el monumento al bosque. Las cámaras de los colegas de QM captan el momento a la perfección.
Fallo y controversias
Por dichos incidentes APreViDe decide que Gimnasia reciba en el Bosque a Chicago sin público presente, no le alcanzó con quitar al público visitante, tampoco con hacer que a los estadios ingresen solo los socios de los clubes –no así en los torneos de verano donde la recaudación pareciera ser la prioridad primera- sino que ahora el organismo de seguridad provincial toma como principal medida sancionar a los clubes negándole el acceso del público local a las tribunas. La policía mientras tanto continúa actuando con inoperancia, poca preparación para los operativos y en algunos casos resulta hasta provocadora. Pero la prioridad del Aprevide son los hinchas. Ellos deben ser los que paguen los platos rotos.
Gimnasia harto de atropellos decide arremangarse la camisa y presentar batalla, medida cautelar presentada en el Juzgado Número 2 suspensión, provisoria, de la sanción dispuesta por el organismo de seguridad. Resultado: Gimnasia con público frente a Chicago.
Pero era obvio que APreViDe no se iba a quedar de brazos cruzados, por primera vez un club- con todos los fundamentos y la ley de su lado- lo desautorizaba, le ganaba una batalla. Un club que para colmo varias veces ya había desobedecido aquella fantasía del gobierno y entidades de la Provincia de Bs.As de jugar en el Estadio Ciudad de La Plata.
La sanción, que se encontraba en suspenso, vuelve a ser ratificada –paradójicamente por la misma jueza que autoriza la apelación de Gimnasia– Y el Lobo iría por estas horas sin público local ante River. ¿Cómo se entera el club de esta noticia? El miércoles; ¿cómo?, por los medios de comunicación; ¿Cuándo le llega la notificación?, el jueves.
No estoy al tanto realmente si existen precedentes de un conflicto legal en el que una de las partes implicadas, Gimnasia, es la última en enterarse de la medida. Pero al menos el caso habla a las claras de un manejo poco serio por parte del APreViDe . Cuya única ventaja a las claras es darle poco tiempo a Gimnasia de cara a la apelación que la CD elevó al Juzgado número 2 esta mañana con intenciones de que los socios triperos puedan concurrir al encuentro de este domingo. Hay que considerar que este caso es diverso al de Chicago, ya que tenían pautado un operativo con más de 800 efectivos policiales para el enfrentamiento contra River motivo por el que de ser positiva la misma no se pospondría el cotejo.
También es importante recordar que la sanción del APreViDe continuará en pie, a menos que el organismo de seguridad decida dar un paso atrás con la misma- algo poco probable- y que Gimnasia ante la falta de tiempo apela mediante a una medida cautelar que solo le da más tiempo, en breve resumen, para lograr que haya justicia. Por ende tarde o temprano el club deberá de cumplir dicha sanción por más innecesaria que la misma sea.
Por el momento parecen ser muchos los que consideran que para erradicar la violencia del futbol tienen que pagarla los hinchas. Poco importa para los organismos de seguridad profundizar la lucha contra los barras, o investigar porque son tan ineficientes los operativos policiales. Son varios los clubes que se ven perjudicados ante estas medidas, en un principio esta fecha iba a disputarse con 5 partidos a puertas cerradas, Nueva Chicago debió debutar ayer en la Copa Argentina sin público en las tribunas- sin explicación coherente alguna y pese a que ya se habían vendido generales a los hinchas- y ni hablar los clubes del ascenso que en algunos casos llevan meses jugando sin público.
Lo concreto es que Gimnasia hará valer sus derechos teniendo en frente a un peligroso adversario, al que no nos conviene tener en contra. ¿Ayudará en este conflicto al club el socio honorario Daniel Scioli?.
Por Fabricio Falco; @Fabrofalco